www.la-razon.com |
- “Necesitamos una ley de empresas públicas”
- Hortalizas orgánicas también se cultivan en el altiplano paceño
- Desde la yuca hasta las sopas, hay otras exportaciones bolivianas
- Delicias criollas de “Panchita” se instalan en el centro paceño
- La pizza napolitana ya tiene protección europea
- Un sello social garantizará la producción de alimentos
- Bolsas ecológicas Ichuri contra el maltrato infantil
- Scharff FedEx Bolivia y Caneb brindan un servicio logístico
- BNB calificó como la mejor entidad financiera en Potosí
- Bisa Seguros amplió el valor de salud hasta $us 100 mil
- Bolivia vista desde un celular
- El celular abre nuevas posibilidades artísticas
- Un vocabulario aymara del siglo XVII vuelve a salir a la luz
- La lengua española estrena mapa
- Calla está a la caza de inspiración en Berlín
- Un estudio devela los mitos y verdades de la vida verde
- Brasil lleva al debate si la pornografía es cultura
- Catalogan y resguardan el archivo judicial de Sica Sica
- Óscar Pantoja
- MARRUECOS
- Sábalos y pacúes emergen del árido Chaco tarijeño
- BRAD PITT
- Vestidos para la fiesta
- Tekoatí, un albergue para gozar el Amboró
“Necesitamos una ley de empresas públicas” Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST ÁLVARO RODRÍGUEZ Rojas, gerente general de Emapa, tiene $us 200 millones para construir silos y exportar arroz y alimento balanceado. [...] |
Hortalizas orgánicas también se cultivan en el altiplano paceño Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST El Centro de Investigación Agroecológica de Altura "Tomatito" produce lechugas, tomates y espinacas. Este proyecto es apoyado por Soboce en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial. Cuenta con 10 invernaderos. [...] |
Desde la yuca hasta las sopas, hay otras exportaciones bolivianas Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Son casi invisibles en las estadísticas nacionales. Se llaman productos promisorios y Bolivia tiene un registro del comportamiento comercial de 19. Se venden en países de los cinco continentes. Europa, Estados Unidos y América Latina son los principales compradores. Se compran más las especias. [...] |
Delicias criollas de “Panchita” se instalan en el centro paceño Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Es el tercer restaurante de comida rápida en la ciudad. También está en Santa Cruz y Sucre. [...] |
La pizza napolitana ya tiene protección europea Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST La Unión Europea concedió el certificado de "especialidad tradicional garantizada" para que no existan más copias de la tradicional comida. [...] |
Un sello social garantizará la producción de alimentos Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST RESPALDO • Las organizaciones campesinas organizadas articularán una red de comercialización directa del productor al consumidor. [...] |
Bolsas ecológicas Ichuri contra el maltrato infantil Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Diferentes modelos realizados en tocuyo son producidos por niños en situación de riesgo. Adquirir una es aportar al trabajo de la Fundación. [...] |
Scharff FedEx Bolivia y Caneb brindan un servicio logístico Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Bajo el lema "Unión que Genera Progreso", Scharff-FedEx Bolivia y la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) firmaron un convenio que impulsa y brinda alternativas a los empresarios en sus operaciones de comercio internacional. [...] |
BNB calificó como la mejor entidad financiera en Potosí Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST "Mejor Empresa Bancaria o Entidad Privada de Potosí", es el reconocimiento que recibió el Banco Nacional de Bolivia (BNB) por parte de la Cámara de la Construcción potosina. [...] |
Bisa Seguros amplió el valor de salud hasta $us 100 mil Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST La compañía Bisa Seguros y Reaseguros SA determinó ampliar el valor asegurado del plan Bisa Salud de 10.000 hasta 50.000 y 100.000 dólares. [...] |
Bolivia vista desde un celular Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST La telefonía celular trasciende el ámbito de las telecomunicaciones y se constituye en una herramienta para lograr obras artísticas. Así lo comprobó Patricio Crooker. [...] |
El celular abre nuevas posibilidades artísticas Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST INSTRUMENTO • El aparato telefónico cobra más fuerza en el campo de las artes. [...] |
Un vocabulario aymara del siglo XVII vuelve a salir a la luz Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Escrita por Ludovico Bertonio en 1612, esta obra es uno de los mayores referentes para el estudio lingüístico y cultural de este grupo. Fue reeditada por el Instituto de Estudios Bolivianos. [...] |
La lengua española estrena mapa Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST 11 años tomó a las 22 academias de la Lengua elaborar la "Nueva gramática", obra que conjuga descripción (dice cómo funcionan las palabras) y prescripción (recomienda unos usos frente a otros). [...] |
Calla está a la caza de inspiración en Berlín Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST El dramaturgo paceño cumple una residencia en Alemania, donde está escribiendo una obra teatral que estrenará el 2010 en el Fitaz. Además, prepara el montaje de una pieza de una autora germana. [...] |
Un estudio devela los mitos y verdades de la vida verde Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST MEDIO AMBIENTE • La producción de algunos quesos causa más calentamiento global que la de carne de pollo, según la investigación. [...] |
Brasil lleva al debate si la pornografía es cultura Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST POLÉMICA • El tema es discutido entre los senadores cariocas a raíz de un bono cultural. [...] |
Catalogan y resguardan el archivo judicial de Sica Sica Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST El Archivo de La Paz y el Consejo de la Judicatura de La Paz iniciaron el ordenamiento y resguardo de la documentación del Archivo del Juzgado de esta población, que incluye registros coloniales. [...] |
Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Adoptó el apellido materno para reforzar la originalidad de su arte. Amante de la literatura y la música, fue maestro del arte abstracto. Una retrospectiva lo despide. [...] |
Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Las plegarias de las cofradías musulmanas se fusionan con los cantos gnawa en un desierto poblado de palacios y mercados. Una periodista boliviana descifra un mágico país africano. [...] |
Sábalos y pacúes emergen del árido Chaco tarijeño Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST En el seco suelo de Yacuiba se abren paso 10 estanques donde crecen miles de peces nativos. El sueño de un "loco" es hoy la esperanza del pueblo Salitral Campo Verde. [...] |
Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Brad Pitt, el actor al que todos quieren, cae en las garras de Quentin Tarantino en la película "Malditos bastardos". El hombre más deseado desnuda a Hollywood en esta entrevista. [...] |
Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST Marie France Perrin investiga la historia del atuendo y su relación intrínseca con los ritos festivos en el libro bilingüe "Bolivia vestida de fiesta". Ésta, la propuesta de la autora. [...] |
Tekoatí, un albergue para gozar el Amboró Posted: 13 Dec 2009 01:00 AM PST El complejo turístico ofrece aventura y paz en la naturaleza. Es una iniciativa privada que se alía con las comunidades vecinas. [...] |
You are subscribed to email updates from www.la-razon.com To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario