www.la-razon.com |
- El dólar aún es el rey, pero el boliviano se dispara
- La banca apuesta por los microempresarios
- El Alto diseña vías para la transformación productiva
- “En crisis, el turismo puede dinamizar la economía”
- La Ciudad del Niño produce cuyes para consumo local
- La phisara andina es el plato típico de Viacha
- Tecminal fabrica la primera planta que reciclará llantas
- Asia da señales y encabeza la recuperación mundial
- Frenosa capacita en cambio de los frenos y embragues
- Sedal y el Salón Bob Soho crean un nuevo producto
- Megacenter y Fanta ofrecen “máxima experiencia de cine”
- Prudencio Consultores se especializa en marketing
- Alemania mira y se mira
- El pasado misional paceño se devela a través de partituras
- Ewel, reivindicando el cuerpo
- Guiomar Mesa narra la ausencia
- “No se vislumbra un futuro alentador para la ciencia en Bolivia”
- “Zona Sur” vista por los de abajo
- Orquídeas
- Johnny Depp
- El futuro de los escolares de Tarabuco viaja en bus
- Los agentes secretos en el Chaco
- Los chiquitanos redescubren su pasado
El dólar aún es el rey, pero el boliviano se dispara Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Los depósitos y créditos en moneda nacional tuvieron un gran crecimiento. Los bancos abren ofertas crediticias para microempresas. Las mutuales siguen la misma tendencia. [...] |
La banca apuesta por los microempresarios Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT OFERTA • Los créditos mayores a $us 100.000 disminuyeron. Hay préstamos para la pequeña empresa. [...] |
El Alto diseña vías para la transformación productiva Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Organizaciones sociales, productivas, empresarios y municipios, junto al Inaset, dialogan. Son pioneros en planificar el desarrollo económico. [...] |
“En crisis, el turismo puede dinamizar la economía” Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Carlos Vogeler es representante regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, que reúne a 155 países. [...] |
La Ciudad del Niño produce cuyes para consumo local Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT El centro que alberga a niños en La Paz decidió promover capacitación en agropecuaria. El proyecto empezó dos años atrás y tiene resultados. [...] |
La phisara andina es el plato típico de Viacha Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT CALIDAD • Mejorar la quinua aporta al desarrollo productivo y más consumo en la dieta diaria. [...] |
Tecminal fabrica la primera planta que reciclará llantas Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT El diseño es del boliviano Aldo Blanco Miserocchi. Será instalada en Santa Cruz. La maquinaría tiene una capacidad diaria de 12 toneladas. [...] |
Asia da señales y encabeza la recuperación mundial Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT El Banco Asiático de Desarrollo presentó el informe semestral. Las previsiones de crecimiento cambiaron al alza por medidas adoptadas. [...] |
Frenosa capacita en cambio de los frenos y embragues Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT CONOCIMIENTO • Como parte del servicio posventa, Frenosa realizó seminarios en La Paz y Santa Cruz dirigidos a talleres mecánicos. [...] |
Sedal y el Salón Bob Soho crean un nuevo producto Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Sedal Reconstrucción Estructural es la línea de productos para el cabello que fue presentada al mercado mundial y al boliviano. [...] |
Megacenter y Fanta ofrecen “máxima experiencia de cine” Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT El directorio del grupo GSA Holding, propietario del complejo Megacenter La Paz, y Fanta, una marca registrada de The Coca-Cola Company, realizaron una alianza con el lanzamiento de una promoción denominada "Máxima experiencia de Cine". [...] |
Prudencio Consultores se especializa en marketing Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Prudencio Consultores se presentó como una firma de servicios profesionales que atiende a compañías grandes y empresas medianas en consultorías de negocios y marketing. [...] |
Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Dieciséis artistas plasmaron en carteles su idea de cómo ven al mundo y cómo el mundo los ve. Las obras llegan a La Paz. [...] |
El pasado misional paceño se devela a través de partituras Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT El hallazgo e investigación de composiciones musicales coloniales en la población de Covendo se narran en una publicación. La obra recupera el trabajo franciscano en la zona. [...] |
Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT La artista explora creativamente, a través de la pintura y de la fotografía, en la piel femenina. Y ha utilizado su propio cuerpo en ese afán. Ahora expone su más reciente creación en Galería Nota. [...] |
Guiomar Mesa narra la ausencia Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Su primer amor fue la literatura, sin embargo ahora registra historias en sus pinturas. Las naturalezas muertas son parte de su obra. [...] |
“No se vislumbra un futuro alentador para la ciencia en Bolivia” Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT La Academia Nacional de Ciencias cumple 49 años. Su presidente, Gonzalo Taboada, reflexiona sobre el desarrollo de la investigación en el país. Anunció un congreso para buscar visibilizar la labor de los jóvenes. [...] |
“Zona Sur” vista por los de abajo Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT CINE • Los vecinos "aludidos" por Juan Carlos Valdivia tomaron la palabra en Nota. [...] |
Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT En el país existen más de tres mil especies, de las cuales el 60 por ciento son endémicas. El Orquidiario de Santa Cruz preserva su belleza. [...] |
Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Iba para rockero, pero el cine se puso en su camino. Nadie le habló de su cara oscura: la fama. Sorteándola es el rebelde más taquillero. Ahora deja al pirata Jack para encarnar a un gánster. [...] |
El futuro de los escolares de Tarabuco viaja en bus Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT En Tarabuco, dos góndolas llevan a los niños de sus ayllus al colegio. Los escolares ya no deben caminar durante horas y la deserción ha bajado. [...] |
Los agentes secretos en el Chaco Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Oficiales, secretarias y hasta curas formaron parte del Servicio Secreto Boliviano, que en la guerra con Paraguay jugó un papel vital contra el enemigo. Éstos, los héroes anónimos. [...] |
Los chiquitanos redescubren su pasado Posted: 27 Sep 2009 02:00 AM PDT Orquestas y coros barrocos chiquitanos recorrieron las poblaciones jesuíticas. El evento sirvió para que los habitantes de esa región se empapen de su cultura. [...] |
You are subscribed to email updates from www.la-razon.com To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario