lostiempos.com - Noticias Nacional |
- La COP17 inicia con demandas urgentes
- Semana calurosa en La Paz, el termometro marcará el martes 24 grados
- Suspenden salidas de buses desde la Terminal de La Paz
- Csutbc propondrá Ley de Medios para normar el trabajo de la prensa
- 350 delegados de diferentes organizaciones participarían en la "Cumbre Social"
- Navarro: No se regulará trabajo de los medios ni se modificará Ley de Imprentanta
- Evo Morales: La libertad de expresión será tema de la Cumbre Social
- Desagrado en la Asociación de Periodistas por la inclusión del tema de los medios en la Cumbre Social
- Reglamentación de la Ley Corta podría concluir hoy
- Gobierno e indígenas acuerdan reglamento
La COP17 inicia con demandas urgentes Posted: 28 Nov 2011 11:32 AM PST Una de las tormentas más duras desde hace años, que causó la noche del domingo 27 ocho muertes, precedió la inauguración de la Conferencia de las Partes (COP17) en la ciudad de Durban, Sudáfrica, donde los 194 países signatarios de la Convención Marco para el Cambio Climático de las Naciones Unidas (Unfccc), tienen alrededor de dos semanas para ponerse de acuerdo y responder a las demandas globales acerca del cambio climático. |
Semana calurosa en La Paz, el termometro marcará el martes 24 grados Posted: 28 Nov 2011 10:12 AM PST El termómetro seguirá marcando altas temperaturas en La Paz durante esta semana. El martes se prevé 24 grados centígrados, según el reporte del reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). |
Suspenden salidas de buses desde la Terminal de La Paz Posted: 28 Nov 2011 09:01 AM PST Tránsito determinó suspender la salida de buses hacia el interior del país desde la Terminal de La Paz la mañana del lunes debido a dos puntos bloqueos uno en Ayo Ayo y otro en Vizcachani en la carretera a Oruro. |
Csutbc propondrá Ley de Medios para normar el trabajo de la prensa Posted: 28 Nov 2011 08:55 AM PST La Confederación anticipa que diseñará propuestas para regular a los medios, porque a juicio de sus dirigentes los medios de comunicación no reflejan los hechos con veracidad. |
350 delegados de diferentes organizaciones participarían en la "Cumbre Social" Posted: 28 Nov 2011 08:27 AM PST Al ministro de la Presidencia, Carlos Romero, le gustaría que participaran diferentes sectores, porque se trata de tener "un diálogo muy participativo, plural". |
Navarro: No se regulará trabajo de los medios ni se modificará Ley de Imprentanta Posted: 28 Nov 2011 06:12 AM PST "Las organizaciones sociales proponen un debate sobre la comunicación en general en el país. Esto no es atentar de ninguna manera contra la libertad de expresión, al derecho a la información ni mucho menos a discutir la Ley de Imprenta, de ninguna manera; no tiene el objetivo de regular el trabajo de los medios", asevero el viceministro de Cordinación con los Movimientos Sociales. |
Evo Morales: La libertad de expresión será tema de la Cumbre Social Posted: 28 Nov 2011 02:38 AM PST Asistirán representantes de los movimientos sociales, los gobernadores de los nueve departamentos, una representación de los alcaldes y los presidentes de las dos cámaras legislativas. |
Posted: 28 Nov 2011 04:31 AM PST "Primero, la agenda de los movimientos sociales es una agenda de movimientos sociales afines al MAS; segundo, el presidente Morales no conoce la Constitución Política del Estado, pues está pasando por encima de la Asamblea Legislativa Plurinacional y está desconociendo que la única instancia de reformulación de las reglas del juego es una Asamblea Constituyente", afirmó Antonio Vargas, Fiscal de la Asociación de Periodistas de La Paz. |
Reglamentación de la Ley Corta podría concluir hoy Posted: 28 Nov 2011 02:08 AM PST La Comisión Política de indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y la Comisión de Gobierno, presidida por el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, reanudaran este lunes la reunión que definiría la elaboración de un Reglamento. |
Gobierno e indígenas acuerdan reglamento Posted: 27 Nov 2011 04:06 PM PST Las reuniones que sostienen desde hace tres días sin interrupción los dirigentes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y representantes del Gobierno para consensuar la reglamentación de la “ley corta†concluyeron anoche con la redacción preliminar de un documento. |
You are subscribed to email updates from lostiempos.com - Noticias Nacional To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario