lostiempos.com - Noticias Nacional |
- SEGIP prepara licitación para emisión de nuevas cédulas de identidad con chips de seguridad
- Embajadora del Perú garantiza la construcción de la Escuela Naval en Ilo
- La COB exige al Gobierno no perjudicar a la CNS con la libre afiliación
- El Gobierno indiferente hacia el restablecimiento del ATPDEA con EEUU
- Bolivia y Japón entregan planta de agua para Potosí
- El lavado de dinero y la "ventanilla siniestra"
- Evo: La DEA no volverá a Bolivia “por dignidad”
- Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia acuerdan reestructurar la CAN
- Parlamentarios de la Unasur se reunirán en Cochabamba
- Arce niega rechazo de Perú
SEGIP prepara licitación para emisión de nuevas cédulas de identidad con chips de seguridad Posted: 09 Nov 2011 09:20 AM PST Hasta fin de año se convocará a una licitación pública para la impresión de aproximadamente 10 millones de modernas cédulas de identificación de larga duración con chips de seguridad a fin de evitar la falsificación, informó el miércoles el director Ejecutivo a.i. del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Antonio Costas. |
Embajadora del Perú garantiza la construcción de la Escuela Naval en Ilo Posted: 09 Nov 2011 09:12 AM PST La diplomática dijo que incluso podría pensarse en una marina mercante para beneficiar a Bolivia en el comercio marítimo de productos nacionales, lo cual aun debe ser reglamentado para ver si se impondría un arancel por las exportaciones. |
La COB exige al Gobierno no perjudicar a la CNS con la libre afiliación Posted: 09 Nov 2011 06:35 AM PST "Las declaraciones de algunas autoridades con el tema de la libre afiliación no va con la COB. Si quieren hacerlo que lo hagan en su propia caja, porque nuestra Caja de Salud es de los trabajadores, es patrimonio nacional. En esa dirección, le pedimos y le exigimos al gobierno que tiene que levantar (la norma)", dijo el secretario ejecutivo de la COB, Pedro Montes, en conferencia de prensa. |
El Gobierno indiferente hacia el restablecimiento del ATPDEA con EEUU Posted: 09 Nov 2011 06:08 AM PST La aseveración corresponde al viceministro de Comercio y Exportaciones, Huáscar Ajata, quien a tiempo de sostener que todos los mercados del mundo son importantes para Bolivia, para su producción, recordó que "las exportaciones bolivianas a los Estados Unidos se han duplicado en los últimos cinco años, sin necesidad de ATPDEA, sin necesidad de un TLC". |
Bolivia y Japón entregan planta de agua para Potosí Posted: 09 Nov 2011 05:57 AM PST El costo del proyecto tendría una inversión de más de 15 millones de dólares y su infraestructura le permitirá almacenar cerca a 400 litros de agua potable que será distribuido a todo el departamento. |
El lavado de dinero y la "ventanilla siniestra" Posted: 09 Nov 2011 01:26 AM PST Según el analista Francisco Roque Bacarreza, periodista boliviano radicado en Washington, mientras no clausuren las numerosas "ventanillas siniestras" existentes en el mundo, por donde ingresan los capitales del narcotráfico y otros negocios turbios, el lavado del dinero sucio seguirá saludablemente activo. |
Evo: La DEA no volverá a Bolivia “por dignidad” Posted: 08 Nov 2011 05:03 PM PST El Gobierno afirmó ayer que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) no retornará a Bolivia, luego de que se firmó el acuerdo marco entre los dos países el lunes pasado y con el que dieron inicio a la normalización de las relaciones diplomáticas, después de tres años de distanciamiento. |
Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia acuerdan reestructurar la CAN Posted: 08 Nov 2011 05:05 PM PST Los cuatro países que integran la Comunidad Andina de Naciones (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, determinaron ayer, a través de la firma de la "Declaración de Bogotá", fortalecer el bloque regional, para lo que acordaron realizar una “reingeniería†de la organización, realizar reuniones de presidentes por lo menos una vez al año, entre algunas medidas. |
Parlamentarios de la Unasur se reunirán en Cochabamba Posted: 08 Nov 2011 05:33 PM PST Los parlamentarios de los 12 países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán en Cochabamba el próximo 17 y 18 de noviembre para analizar su organización en bloque y elaborar su estatuto, esto después de aprobar â€"en mayo pasado en Brasiliaâ€" la futura creación del Parlamento Suramericano con sede en este departamento. |
Posted: 08 Nov 2011 05:34 PM PST El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, negó ayer que exista rechazo de parte de legisladores peruanos a la homologación del acuerdo de Ilo por temas de soberanía. |
You are subscribed to email updates from lostiempos.com - Noticias Nacional To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario