lostiempos.com - Noticias Nacional |
- El Gobierno peruano rechazó el asilo "Chito" Valle
- Atracadores y narcos tienen en vilo al país
- Recluso fue muerto en una pelea en cárcel de Chonchocoro
- Leo acusa a 2 ex defensores del Pueblo
- Un video “desbarata” versión oficial sobre caso terrorismo
- Posponen lucha cívica hasta noviembre
- Juicio a Fernández se posterga sin fecha por falta de quórum
- El Tribunal de Ética de ANP empezó sus labores
- Bolivia y EEUU trazan plan para mejorar nexos
- Narcos mexicanos invierten en la fabricación de droga
El Gobierno peruano rechazó el asilo "Chito" Valle Posted: 29 Oct 2009 04:43 AM PDT El pedido fue negado después de que la Comisión Multisectorial que evalúa los pedidos de asilo presentados al Gobierno de Perú emitió una resolución negativa sobre Valle Ureña. |
Atracadores y narcos tienen en vilo al país Posted: 28 Oct 2009 09:27 PM PDT Los últimos atracos a mano armada, registrados en todas las ciudades del país, y el crecimiento del narcotráfico, imparables pese a los continuos operativos policiales y detención de los antisociales, han puesto en jaque al Gobierno y la Policía. El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, pidió ayer no electoralizar estos problemas para “ganar réditos políticosâ€, |
Recluso fue muerto en una pelea en cárcel de Chonchocoro Posted: 29 Oct 2009 04:13 AM PDT El recluso César Llusco fue malherido y posteriormente falleció a consecuencia de graves heridas provocadas por armas punzo cortantes y de fuego en la cárcel de Chonchocoro tras protagonizar una pelea con otros detenidos, informó el jueves a la ABI el director nacional de Régimen Penitenciario, Jorge López. |
Leo acusa a 2 ex defensores del Pueblo Posted: 28 Oct 2009 09:17 PM PDT Leopoldo Fernández, candidato a la Vicepresidencia por PPB denunció ayer en una carta dirigida al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Denis Racicot, que fueron los ex defensores del Pueblo Ana María Romero de Campero, Waldo Albarracín y la representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Yoriko Yasukawa, que permitieron la represión militar en Cobija en septiembre de 2008. |
Un video “desbarata” versión oficial sobre caso terrorismo Posted: 28 Oct 2009 09:48 PM PDT Un nuevo video sale a luz y desdice la versión oficial de lo que sucedió el 16 de abril en el hotel Las Américas. El audiovisual, filmado por la dragoneante Marylin Vargas Villca (alias Karen) muestra a la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc) sólo minutos después de haber dado muerte a Eduardo Rózsa, Árpád Magyarosi y Michael Dwyer, supuestamente sembrando pruebas en la habitación de Elöd Tóásó, |
Posponen lucha cívica hasta noviembre Posted: 28 Oct 2009 09:36 PM PDT La lucha cívica para que el Gobierno central atienda los puntos establecidos en el pliego departamental y la preservación del Cerro Rico se pospone hasta después de las fiestas de Todos Santos, anunció ayer el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Celestino Condori. |
Juicio a Fernández se posterga sin fecha por falta de quórum Posted: 28 Oct 2009 09:52 PM PDT El juicio de responsabilidades contra el presidente suspendido de la Corte Suprema de Justicia, Eddy Fernández, se postergó ayer sin fecha por la falta de quórum en el Senado. El magistrado, muy molesto, amenazó con enjuiciar a los miembros de esa instancia por retardación de sentencia. |
El Tribunal de Ética de ANP empezó sus labores Posted: 28 Oct 2009 09:39 PM PDT El Tribunal de Ética de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) constituido recientemente, empezó desde ayer a trabajar en el logro de las metas que se ha propuesto: “atender las faltas éticas que se registren en los periódicos asociados a esta organización nacional, aunque no tendrá acciones punitivasâ€. |
Bolivia y EEUU trazan plan para mejorar nexos Posted: 28 Oct 2009 09:53 PM PDT Los lazos bilaterales entre los gobiernos de Bolivia y Estados Unidos quedarían restablecidos a finales de noviembre, conforme un plan que el canciller David Choquehuanca y diplomáticos estadounidenses terminaron de delinear ayer en Washington. |
Narcos mexicanos invierten en la fabricación de droga Posted: 28 Oct 2009 09:42 PM PDT Cárteles del narcotráfico de México invierten en la fabricación de cocaína en el país, a través de mafias de Colombia, pero lo hacen mediante estructuras bien camufladas lo que dificulta su desarticulación, informó ayer a la agencia AP, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Óscar Nina. |
You are subscribed to email updates from lostiempos.com - Noticias Nacional To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario