lostiempos.com - Noticias Nacional |
- Maestros aseguran que no tienen "nada que celebrar" el 1° de mayo
- El país festejará la beatificación de Juan Pablo II a los 23 años de su visita al país
- Evo asegura que apostará por el diálogo con Chile para resolver diferendo del Silala y el Lauca
- Evo: Sin mar no habrá relación fluida con Chile
- En Cochabamba militares y estudiantes desfilaron
- El caso Rózsa desestructuró el poder cruceño
- VISITA A LOS TIEMPOS
- Posesionan a dos nuevos “vices” de Educación
- El horario invernal en la escuela será regionalizado
- Investigan la muerte de cuatro marines en Beni
Maestros aseguran que no tienen "nada que celebrar" el 1° de mayo Posted: 30 Apr 2011 09:10 AM PDT "Los trabajadores nada tenemos que celebrar al lado del gobierno de Evo Morales porque se ha convertido en un gobierno reaccionario que pretende quitar el derecho a la huelga a la protesta y la sindicalización", dijo José Luis Álvarez, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz. |
El país festejará la beatificación de Juan Pablo II a los 23 años de su visita al país Posted: 30 Apr 2011 08:53 AM PDT "Para Bolivia es un momento extraordinario para revivir los mensajes que dio durante cinco días", del 10 al 14 de mayo de 1988, "impulsando a convertirse en sembradores de justicia y esperanza", señala el Obispo de El Alto, monseñor Jesús Juárez. |
Evo asegura que apostará por el diálogo con Chile para resolver diferendo del Silala y el Lauca Posted: 30 Apr 2011 08:48 AM PDT El Jefe de Estado ratificó que Bolivia "jamás va a romper el diálogo con Chile" a pesar de que decidió acudir a tribunales internacionales para resolver la centenaria demanda de una salida soberana al Pacífico, que perdió en 1879 en una guerra territorial con el país trasandino. |
Evo: Sin mar no habrá relación fluida con Chile Posted: 29 Apr 2011 08:24 PM PDT El presidente Evo Morales demandó al Gobierno de Sebastián Piñera una actitud acorde con el siglo XXI y afirmó que “no se alcanzará una relación fluida entre nuestras naciones, en tanto no se resuelva el centenario problema de la reivindicación marítimaâ€. |
En Cochabamba militares y estudiantes desfilaron Posted: 29 Apr 2011 08:29 PM PDT El Día del Derecho de la Recuperación Marítima, en Cochabamba, contó con la participación de militares de las tres fuerzas armadas, efectivos policiales y estudiantes de colegios. Llegaron en desfile desde varios puntos de la ciudad hasta la plaza 14 de Septiembre, donde hubo demostraciones artísticas y de ejercicios por parte de los soldados. |
El caso Rózsa desestructuró el poder cruceño Posted: 29 Apr 2011 08:46 PM PDT Tres batallas simultáneas se desarrollaron en Santa Cruz desde que se hizo público el caso Rózsa. Han sido dos años intensos para los actores â€"desde uno y otro polo del paísâ€", que se enfrentaron en el campo político, mediático y jurídico. Un cruceño bien informado no tiene dudas y concluye que el gobierno de Evo Morales se ha impuesto en los dos primeros y que el judicial será el más complicado, de difícil pronóstico. |
Posted: 29 Apr 2011 08:31 PM PDT El jefe de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, embajador Kenny Bell (der.), acompañado de Miguel Ángel Flores, visitó ayer las oficinas de Los Tiempos, donde se reunió con el Director Juan Cristóbal Soruco. |
Posesionan a dos nuevos “vices” de Educación Posted: 29 Apr 2011 08:33 PM PDT El ministro de Educación, Roberto Aguilar, posesionó de manera sorpresiva ayer a Armando Terrazas Calderón como viceministro de Educación Superior de Formación Profesional y a Juan José Quiroz Fernández como Viceministro de Educación Regular, en reemplazo de Diego Pari e Iván Villa, respectivamente. |
El horario invernal en la escuela será regionalizado Posted: 29 Apr 2011 08:34 PM PDT El Ministerio de Educación informó ayer que el horario de invierno será regionalizado y aplicado en las siguientes semanas en el país, dando preferencia a la región del altiplano, de acuerdo a los reportes sobre las temperaturas y la intensificación del frío. |
Investigan la muerte de cuatro marines en Beni Posted: 29 Apr 2011 08:35 PM PDT La Armada Boliviana inició un sumario informativo militar para determinar las circunstancias en las que murieron los cuatro soldados del Cuartel Mejillones de Guayaramerín (Beni), que el pasado 25 de abril desaparecieron, luego de que la embarcación en la que se trasladaban naufragó en el río Abuna, presuntamente a causa de una turbulencia. |
You are subscribed to email updates from lostiempos.com - Noticias Nacional To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |