lostiempos.com - Noticias Nacional |
- Uncía: Felcc dice que identificó a algunos asesinos
- Gobierno insiste que Usaid está detrás de los conflictos
- Arranca juicio oral contra Leopoldo
- García Linera anuncia compra de 16 helicópteros para lucha antidrogas
- Administradores de educación católica tienen lista su propuesta
- Reunión de sindicatos con Evo
- Darán tierras a indígenas
- Trasladan a Chonchocoro al ex capitán Araujo
- Indígenas exigen revertir los latifundios al Estado
- Fiscal cita a otras 15 personas
Uncía: Felcc dice que identificó a algunos asesinos Posted: 18 Jun 2010 07:25 PM PDT El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Óscar Muñoz, informó ayer que ya se identificó a algunos de los autores materiales del asesinato de los policías Miguel Ramos, Rubén Cruz, Esteban Alave y Nelson Alcócer en Saca Saca entre el 23 y el 30 de mayo pasados. |
Gobierno insiste que Usaid está detrás de los conflictos Posted: 18 Jun 2010 07:02 PM PDT El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró ayer que donde hay conflictos, “si se escarba un pocoâ€, está Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) o alguna organización no gubernamental vinculada a esta agencia, “lo que no se puede tolerarâ€. |
Arranca juicio oral contra Leopoldo Posted: 18 Jun 2010 07:12 PM PDT A las 10:00 de hoy está prevista la audiencia para el inicio del juicio oral y público contra el ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández y otros 26 acusados por los hechos violentos ocurridos en septiembre de 2008 en El Porvenir, Pando. |
García Linera anuncia compra de 16 helicópteros para lucha antidrogas Posted: 18 Jun 2010 06:53 PM PDT El vicepresidente Álvaro García Linera anunció la estructuración, hasta fin de año, de un escudo de protección aérea “más efectivo y contundente†contra el narcotráfico, objetivo para el que, informó, se vienen realizando gestiones con Corea, Rusia y Brasil para la compra y donación de 16 helicópteros de intercepción y aviones. |
Administradores de educación católica tienen lista su propuesta Posted: 18 Jun 2010 07:13 PM PDT El reconocimiento de la Normal Católica como entidad de convenio, la vigencia de la educación religiosa en la educación escolar en las obras educativas de la Iglesia Católica y en la educación pública fiscal donde los padres demanden ese tipo de educación y la autonomía de gestión de la educación de convenio son los tres puntos que resaltan en la propuesta que los administradores de la educación católica en Bolivia pretenden incluir en la próxima ley educativa del Estado. |
Posted: 18 Jun 2010 06:24 PM PDT La Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia anunció que este martes sostendrán una reunión con el presidente Evo Morales para analizar la problemática de la política de Hidrocarburos, además de que se le hará conocer algunas demandas referidas al incumplimiento en el pago de primas en algunas empresas subsidiarias de la estatal |
Posted: 18 Jun 2010 05:58 PM PDT Tras el desalojo de varios ocupantes extranjeros de 33 mil hectáreas fiscales en la provincia Velasco, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó que estas tierras serán dotadas a indígenas y campesinos. |
Trasladan a Chonchocoro al ex capitán Araujo Posted: 18 Jun 2010 06:54 PM PDT El ex capitán de policía Orlando Araujo fue trasladado, ayer, desde Santa Cruz a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro en La Paz debido a que su vida corría peligro. El ex policía está involucrado en el asesinato de seis personas en San Ramón y secuestro del presunto narcotraficante Williams Rosales. |
Indígenas exigen revertir los latifundios al Estado Posted: 18 Jun 2010 06:55 PM PDT Autoridades de los pueblos indígenas y campesinos de las tierras altas y bajas resolvieron exigir al Gobierno la reversión de los latifundios y concesiones forestales para su posterior dotación a los pueblos que no cuentan con tierras. Asimismo, conminan al Gobierno a la inmediata titulación de las tierras comunitarias de origen y de los territorios ancestrales para “garantizar la seguridad jurídica de los pueblos indígenas y originarios. |
Fiscal cita a otras 15 personas Posted: 18 Jun 2010 06:56 PM PDT El fiscal Luis Mamani informó ayer que citará a declarar a otras 15 personas para esclarecer los sucesos registrados en mayo pasado, cuando efectivos policiales desbloquearon la carretera Caranavi-La Paz que estaba cortada por más de 12 días por productores de la región. |
You are subscribed to email updates from lostiempos.com - Noticias Nacional To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario