www.la-razon.com |
- La revolución del pueblo
- Las múltiples razones del movimiento independentista
- Se toman los cuarteles y se organiza el cabildo abierto
- Las ciudades vecinas dejan solos a los revolucionarios
- La revolución inspiró a los autores de textos desde 1816
- El 16 de julio de 1809 ha merecido distintas lecturas
- Rebeliones, crisis y juntas en el contexto global y local
- La Proclama, la Apología y el Diálogo
- La soberanía fue parte del discurso de La Paz de 1809
- La plaza mayor, el centro del movimiento revolucionario
- Pedro Domingo Murillo, ¿un héroe o un traidor?
- La mujer fue organizadora, agitadora y mensajera
- Los paceños anónimos forjaron también la ciudad
- Una mirada a los festejos del Centenario de la Revolución
- La Paz rica y diversa
- Síntesis geográfica, humana y económica de Bolivia
- Modernidad y tradición cultural
- Hitos históricos y patrimonio
- Sitio de chullpares y arcángeles
- Dos puertos se abren al Titicaca
- La capital del mejor café de altura
- La tierra de las peregrinaciones
- El centro de la milenaria Tiwanaku
- Microclimas junto a la cordillera
- Una reserva de biodiversidad
- Un viaje de los nevados al trópico
- Un valle en plena meseta andina
- Un rico legado asoma a cada paso
- Pionera de la educación indígena
- La tierra de origen de los ch’utas
- Con fiesta se combate el frío
- La medicina kallawaya es su legado
- El territorio de los tres nombres
- Feria, fiesta y pelea de toros
- Tierra tan generosa como su gente
- El calor de la naturaleza cercana
- ¡Feliz Bicentenario!
- El fuego de La Paz
- Luis Arce Gómez y las leyes, 29 años después
- Pura Pura
- La fiebre Potter
- El fantasma de la corrupción
- Proclama de la libertad
- Bolivia, ¿la nueva Arabia Saudí?
- Petróleo en La Paz, entre la inestabilidad y la política
- La Paz instauró el primer gobierno libre de Iberoamérica
- El biométrico parte en el campo y el 15 de agosto llega a la urbe
- CNE calcula que el registro demorará hasta 8 minutos
- Ortiz, Paredes y Reyes Villa promueven el frente único
- Podemos decidirá sobre su futuro político en agosto
- Regantes cochabambinos quieren tierras en Pando
- Denuncian que los chilenos perforan pozos en frontera
- Salame afirma que no teme a una auditoría
- Cae la demanda de energía gracias a los focos ahorradores
- El directorio del Mutún aprobará fiscalización
- YPFB encara sólo las tareas exploratorias en Santa Cruz
- Gobierno reconoce atraso en la construcción de vías
- Utilidades de ex Transredes llegan a $us 397 millones
- Los cívicos de Tarija paran hoy a favor de Emtagas
- La CEPAL dice que el PIB de Bolivia crecerá a 2,5%
- Colombia tilda de ilegales a las salvaguardas ecuatorianas
- La Fed estima que se acerca el fin de la recesión de EEUU
- Los paceños festejan con orgullo y civismo
- Viaducto Potosí buscará ordenar el tráfico vial
- La Vía Balcón une el centro con el Parque Urbano
- El oficialismo es el actor central del Bicentenario
- Por tercer día no se pudo pasar por la Av. NNUU
- El homenaje a La Paz llegó al Facebook
- Fiesta en el Siles reunirá a los mejores artistas
- Una celebración a todo brillo
- Se analizarán sólo muestras de casos graves de la gripe A
- La frontera con Argentina es reforzada con médicos
- Escolares recibirán lecciones preventivas contra la gripe A
- La Comisión Europea congela ayuda a Honduras
- Hallan un gen posible supresor de tumores
- Brasil navega en la web más que EEUU
- Obama suspende ley de embargo a Cuba
- Un avión iraní se estrella con 168 personas a bordo
- Centros de salud podrán dar las píldoras del día D
- En México asesinaron a 17 personas en dos días
- Hamás acusa a israelíes de dar afrodisiacos a jóvenes
- Congreso médico de Concacaf amplía debate de la altura
- Quinteros y Loayza van a Miami para planificar 2010
- Gutiérrez, Vázquez y Leitao son cartas de gol
- La construcción de estadios en Sudáfrica se reanudará
- Messi se propone repetir sus logros
- Salgado dice que no se irá del Madrid
- Cavendish gana la fecha 11 del Tour y van cuatro éxitos
- Jean Todt se perfila como nuevo presidente de la FIA
- Ferroviario desciende a la “B” en fútbol paceño
- Megacenter inaugurará el cine 3D el 4 de agosto
- CNN recibirá el talento de tres bolivianas
- TEATRO BREVE
- Un minibús vuelca en la autopista y deja dos muertos
- Elaborarán informe Rózsa sin versión de implicados
- Justicia libera a 3 acusados en caso de crimen pasional
- Ahora Bolivia es un país que exporta droga refinada
- Poder Judicial analizará sus problemas
- La Fiscalía pide estudio pericial en caso Mariscal
- Contraloría inicia auditoría al Tribunal Constitucional
- La FELCN confisca 200 litros de cocaína líquida en Sucre
- Comerciantes de La Pampa piden ayuda a la Alcaldía
- Ladrones aprovecharon el incendio
- San Miguel afirma que Bolivia y Perú se acercan
- Para crecer, los árboles se adaptan al cambio climático
- Monitoreo
- Endurecen bloqueo en la ruta a Tambo Quemado
- CRE demanda a masistas que cortaron luz
- Portada 16/07/09
- Bolívar, el campeón del Bicentenario
- El clásico, la fiesta del fútbol boliviano
- Nacieron en otro país y La Paz les permitió brillar
- Todos los espectáculos se viven en el Borelli
- El Siles, casa de la selección, hizo vibrar a los bolivianos
- Franulic, el amo de las rutas bolivianas
- La Doble de extensos “túneles” humanos
- La prueba crece y se corre a nivel nacional
- Alto Irpavi, el templo de los 18 récords
- La piscina de los sinvergüenzas
- Bolivarianos y Odesur, las fiestas que unieron
- La Paz fue el epicentro de Cruz del Sur
- Chocolatín, el genio del fútbol paceño
- ENAMORADOS DE LA PAZ
- El acoso escolar, un tormento que puede ser letal
- Todos a jugar
- “Unos se expresan escribiendo, otros dibujando; yo lo hago cocinando”
- Una alegoría del 16 de julio
- ¿Hay horario para el sexo?
- Consulta con mía
- Cuatro siglos para exponer
- Activa tu mente y descubre tus talentos
- EEUU celebró el día de su independencia
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La historia y la tradición popular convirtieron a Pedro Domingo Murillo en una figura protagónica —quizás la fundamental— de la revolución del 16 de julio de 1809. [...] |
Las múltiples razones del movimiento independentista Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Argumentos económicos, políticos y sociales desencadenaron el proceso revolucionario. Los indios vivían en la miseria y sólo los españoles manejaban el poder administrativo y económico de la colonia. [...] |
Se toman los cuarteles y se organiza el cabildo abierto Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Argumentos económicos, políticos y sociales desencadenaron el proceso revolucionario. Los indios vivían en la miseria y sólo los españoles manejaban el poder administrativo y económico de la colonia. [...] |
Las ciudades vecinas dejan solos a los revolucionarios Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Varios fueron los factores que llevaron al fracaso de la revolución, desde la falta de apoyo y la superioridad militar del enemigo realista, hasta la división interna de los propios revolucionarios. [...] |
La revolución inspiró a los autores de textos desde 1816 Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Pese a la temprana aparición de documentos, es en 1940 que éstos se multiplican. En el siglo XIX, entre 1866 y 1890, la cantidad obedece a una competencia con chuquisaca. La temática femenina surge tardíamente. [...] |
El 16 de julio de 1809 ha merecido distintas lecturas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Es importante señalar quE las interpretaciones sobre los acontecimientos del siglo XIX han estado profundamente articuladas a la política; ESTA DINÁMICA HA MOLDEADO LAS MIRADAS DE ENTONCES A LA FECHA. [...] |
Rebeliones, crisis y juntas en el contexto global y local Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT En las últimas décadas se ha planteado la gran distancia entre las rebeliones y los procesos independentistas. En los años 50 del siglo XX, en cambio, se debatió el carácter "fidelista", separatista o proto independentista de las rebeliones e insurrecciones [...] |
La Proclama, la Apología y el Diálogo Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT En 1809 circularon pasquines, pero también otra documentación anónima que complementa la producción oficial producida por el Cabildo y la Junta, así como toda la documentación acumulada en el juicio de acusación. [...] |
La soberanía fue parte del discurso de La Paz de 1809 Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Es en la junta tuitiva donde se percibe la inserción de un pensamiento de nuevo régimen. Ya no se trata de "los pueblos (Reinos, Coronas)", sino el pueblo, con mayúscula, que se identifica ya con la "nación moderna". [...] |
La plaza mayor, el centro del movimiento revolucionario Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT En este punto central de la ciudad, hoy Plaza Murillo, el centro del poder político, se vivió como en ningún otro lado toda la fuerza de la revolución, con sus altibajos y contradicciones. [...] |
Pedro Domingo Murillo, ¿un héroe o un traidor? Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Los intereses regionalistas haN creado un debate no siempre bien documentado en torno a la figura de una de las cabezas más visibles de la revolución. La opción es comprender mejor el contexto que le tocó vivir. [...] |
La mujer fue organizadora, agitadora y mensajera Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Las paceñas se unieron a la movilización libertaria con decisión. Para entender su papel y motivaciones bien se puede seguir los pasos de dos de ellas: la artesana de pueblo Simona Manzaneda y la dama Vicenta Juaristi. [...] |
Los paceños anónimos forjaron también la ciudad Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Una revisión de documentos permite recuperar nombres o apodos, oficios o mañas de la gente que durante el siglo XIX luchó por darle un rostro a la urbe; héroes son también los ciudadanos del día a día. [...] |
Una mirada a los festejos del Centenario de la Revolución Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT En 1908 se preveía una gran celebración, pero ésta se vio frenada por una firma de límites entre Argentina y Perú que afectó el territorio boliviano. La fiesta se convirtió en duelo, pero se retomó luego y en grande. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Por diversas razones, entre ellas la fuerza de la cultura aymara y, obviamente, la falta de promoción nacional, Bolivia aún da la impresión de que es un país altiplánico. [...] |
Síntesis geográfica, humana y económica de Bolivia Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Tierra de rico pasado cultural y de esperanza en mejores días, actitud que se irradia al país. [...] |
Modernidad y tradición cultural Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La ciudad de la paz concentra gran parte de la actividad de la provincia. eN su calidad de capital política del país, le toca ser ejemplo de trabajo y bolivianidad. los paceños mantienen la tea DE MURILLO en lo alto. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La provincia fue escenario de la fundación de la paz en 1548, en laja. en peñas fue sacrificado tÚpac katari. sus iglesias, algunas declaradas monumento nacional, guardan valiosas pinturas y esculturas. [...] |
Sitio de chullpares y arcángeles Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT En el oeste de La Paz se GUARDA la MEMORIA tanto de la obra de los antiguos habitantes de la región, como de su encuentro con el mundo occidental. Un ejemplo de esto último se halla en Calamarca. [...] |
Dos puertos se abren al Titicaca Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Acosta y Carabuco son dos de las poblaciones mayores de la provincia; la última tiene un templo que es parte del patrimonio nacional. La pesca es una actividad central, aunque también la agricultura de la papa. [...] |
La capital del mejor café de altura Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Es la vigésima y más joven provincia del departamento. Su clima cálido, sus diversos pisos ecológicos y una población de distintos orígenes le dan un empuje particular a esta zona ideal para el ecoturismo. [...] |
La tierra de las peregrinaciones Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Desde tiempos prehispánicos, Copacabana, la capital de la provincia, fue un sitio sagrado a donde la gente acudía en busca de espiritualidad. Hoy, la imagen que convoca es la de la Virgen de Copacabana. [...] |
El centro de la milenaria Tiwanaku Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Es una de las provincias más integradas a La Paz, desde La ciudad de viacha, pasando por tiwanaku hasta llegar al desaguadero, es ésta que permite admirar los restos de una de las culturas mayores de américa. [...] |
Microclimas junto a la cordillera Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La provincia Inquisivi, por su ubicación geográfica —anota el estudioso Rolando Costa Arduz— goza de una variedad orográfica que le permite contar con climas de cordillera, puna, valles interandinos, yungas y trópico. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Madidi y San Buenaventura son los nombres símbolo de reserva ecológica y del futuro desarrollo paceño. Es el norte del departamento, donde además se DEPOSITAN ESPERANZAS DE HALLAR reservas DE hidrocarburos. [...] |
Un viaje de los nevados al trópico Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El imponente illampu vigila desde el lado oeste de la provincia, la que, hacia el este, como sus ríos, va descendiendo mientras la temperatura sube. lA FIESTA MÁS SONADA SE VIVE EL 14 de septiembre en Sorata. [...] |
Un valle en plena meseta andina Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Luribay, sapahaqui y caracato son algunas de las localidades cuyas poblaciones se dedican al cultivo principalmente de frutas, las que abastecen a ciudades como la paz. Lleva el nombre de un patriota paceño. [...] |
Un rico legado asoma a cada paso Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Es una de las provincias con gran número de sitios arqueológicos ligados a las culturas mollo e inca. La agricultura y la ganadería son su fuerte; la zona produce gramíneas y tubérculos. la gente habla quechua. [...] |
Pionera de la educación indígena Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La provincia Es rica en producción piscícola, de leche, quesos y hortalizas. Los ponchos rojos son la imagen representativa, además de la escuela-ayllu que funcionó en los años 30 en la población de warisata. [...] |
La tierra de origen de los ch’utas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Entre los atractivos de esta provincia está la iglesia de caquiaviri, que guarda invalorables obras de arte de la época de la colonia, declaradA por el estado boliviano como monumento nacional en 1945. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Próxima a la frontera con el Perú, es UNA DE las provincias de más reciente creación (1986), pero con un largo pasado vinculado al señorío aymara de los Pacajes. Una infinidad de danzas caracteriza a esta ZONA. [...] |
La medicina kallawaya es su legado Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La provincia tiene paisajes espectaculares, en virtud de sus montañas y restos arqueológicos como las terrazas prehispánicas que se aprecian en charazani. Sus saberes son Patrimonio Intangible de la humanidad. [...] |
El territorio de los tres nombres Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Apolobamba, Caupolicán y Franz Tamayo son los nombres que sucesivamente ha recibido la provincia ubicada en el occidente paceño y cuya capital es Apolo. [...] |
Feria, fiesta y pelea de toros Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Paja brava, yareta y thola llenan el horizonte de la provincia gualberto villarroel. tiene importante patrimonio cultural pictórico en las iglesias de san pedro de curahuara y de rosa pata. [...] |
Tierra tan generosa como su gente Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Creada en 1899, la coca que crece en la provincia sostuvo su economía desde tiempos coloniales. Su clima y paisaje hacen de este lugar un destino turístico de importancia, pese a las serpenteantes vías de acceso. [...] |
El calor de la naturaleza cercana Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Entre sus poblaciones está Chulumani, uno de los principales espacios vacacionales de los habitantes paceños. su amplia gama de producción de frutas, café y cereales, abastece a la paz desde siempre. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La Paz conmemora hoy el primer gobierno revolucionario de América. Y La Razón tiene para usted una edición de colección, con tres revistas, una lámina histórica y el suplemento deportivo. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Todo eso estimula a la pujanza de La Paz, una ciudad que 200 años después de haber prendido el fuego de la libertad americana, pone toda su energía para mantener la llama encendida por la unidad del país y para encarar el futuro sin diferencias y con grandes acuerdos. [...] |
Luis Arce Gómez y las leyes, 29 años después Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Mañana se cumplen 29 años del amargo, sangriento y violento episodio que dio paso a la última etapa dictatorial de Bolivia. Luis García Meza, Luis Arce Gómez, militares alzados y respaldados por políticos mezquinos, antidemócratas [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La sola mención del bosquecillo de Pura Pura provoca escalofríos en mucha gente que habita la sede de gobierno; en ese espacio que es considerado el principal pulmón de La Paz y de El Alto ocurrieron varios crímenes [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT No se trata de una variante del AH1N1 o de una enfermedad propia del crudo invierno, todo lo contrario, decenas de jóvenes, adultos y niños obviaron el frío paceño y los riesgos para la salud con el fin de sumarse a millones de fanáticos en el mundo [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La corrupción se ha convertido en "el fantasma que recorre" las gestiones de gobierno en el mundo entero. De manera subrepticia o en algunos casos evidente, va socavando el principio del bien común que teóricamente rige la gestión pública y política [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Los héroes de la gesta del 16 de julio de 1809 lucharon y fueron inmolados por su devoción a la libertad. El admirable y conmovedor testimonio que nos legaron es la Proclama de la Junta Tuitiva [...] |
Bolivia, ¿la nueva Arabia Saudí? Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT En un anterior artículo publicado en febrero de este año argumenté que tenían que cumplirse tres condiciones para que Bolivia se convirtiera en la "Nueva Arabia Saudí del mundo". [...] |
Petróleo en La Paz, entre la inestabilidad y la política Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Después de la Primera Guerra Mundial, la búsqueda de fuentes de petróleo se tornó febril en el mundo entero. Nuestro país no quedó al margen de esa actividad. [...] |
La Paz instauró el primer gobierno libre de Iberoamérica Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El 16 de julio del 2009 es una fecha trascendental no sólo para Bolivia, sino para América, por haberse instaurado hace 200 años en La Paz el primer gobierno libre de Iberoamérica, que estuvo presidido por Pedro Domingo Murillo. [...] |
El biométrico parte en el campo y el 15 de agosto llega a la urbe Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El registro en el área rural y en localidades con menos de mil habitantes se iniciará el 1 de agosto. Luego se extenderá a las capitales y regiones con mayor población. [...] |
CNE calcula que el registro demorará hasta 8 minutos Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT PROCESO • Una notaría podrá registrar hasta 44 personas por día, según la Corte. [...] |
Ortiz, Paredes y Reyes Villa promueven el frente único Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Dos de ellos consideran que el candidato de este proyecto común debería ser elegido mediante encuestas. Ortiz no apoya esta fórmula. [...] |
Podemos decidirá sobre su futuro político en agosto Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT DISIDENTES • Al menos una treintena de parlamentarios de esta agrupación se alejó. [...] |
Regantes cochabambinos quieren tierras en Pando Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT PROYECTO • Este grupo, afín al Gobierno, se organiza para tramitar su asentamiento. [...] |
Denuncian que los chilenos perforan pozos en frontera Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT PEDIDO • René Navarro recomienda que el estudio sobre el Silala abarque otras aguas. [...] |
Salame afirma que no teme a una auditoría Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La ex magistrada del Tribunal Constitucional (TC) Silvia Salame afirmó ayer que no teme a una auditoría de su gestión al frente del TC, ya que se limitó a cumplir las leyes y el ordenamiento jurídico vigente en el país. [...] |
Cae la demanda de energía gracias a los focos ahorradores Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La reducción derivó además en un aumento de las familias beneficiadas con la tarifa dignidad, explicó el Viceministro de Electricidad. La aplicación del plan de eficiencia energética (instalación de los foquitos ahorradores) permitió una reducción de la demanda de energía eléctrica del país [...] |
El directorio del Mutún aprobará fiscalización Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT PROCEDIMIENTO • La empresa tiene como objetivo vigilar las acciones de la Jindal Steel. [...] |
YPFB encara sólo las tareas exploratorias en Santa Cruz Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Hidrocarburos • Invertirá 16 millones de dólares en el pozo Itaguazurenda X-3. [...] |
Gobierno reconoce atraso en la construcción de vías Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT DELGADILLO • El ministro dice que para paliar la situación se cuenta con $us 25 millones. [...] |
Utilidades de ex Transredes llegan a $us 397 millones Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Balance • La actual empresa YPFB-Transporte indica que de 1997 a diciembre del 2008 sus inversiones sumaron 601 millones de dólares. [...] |
Los cívicos de Tarija paran hoy a favor de Emtagas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT PRESIÓN • La dirigencia se opone a que la empresa de gas pase a depender de YPFB. [...] |
La CEPAL dice que el PIB de Bolivia crecerá a 2,5% Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT INFORME • El organismo indica que la economía de Latinoamérica descenderá en 1,9 por ciento; es el primer retroceso tras seis años. [...] |
Colombia tilda de ilegales a las salvaguardas ecuatorianas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, aseguró que la salvaguarda aplicada por Ecuador a ciertas exportaciones colombianas "no es justificada" [...] |
La Fed estima que se acerca el fin de la recesión de EEUU Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La recesión que comenzó en Estados Unidos en diciembre del 2007 puede estar cerca de su fin, pero la recuperación probablemente será muy lenta y las dificultades para encontrar empleo podrían durar años, indicó ayer la Reserva Federal (Fed). [...] |
Los paceños festejan con orgullo y civismo Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT En la víspera del 16 de julio, los actos del Bicentenario movilizaron a miles de paceños que asistieron a la entrega de obras, al desfile de teas y a la verbena tradicional. Hoy se desarrollarán los actos protocolares. [...] |
Viaducto Potosí buscará ordenar el tráfico vial Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT OBRA • La construcción tiene una inversión de 8,8 millones de bolivianos. Es un túnel que cruza la avenida Mariscal Santa Cruz. [...] |
La Vía Balcón une el centro con el Parque Urbano Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Mirador • En sus 500 metros de una ruta serpenteada se aprecia el paisaje de la ciudad. [...] |
El oficialismo es el actor central del Bicentenario Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Actividades • Los opositores fueron invitados, pero su participación es reducida. [...] |
Por tercer día no se pudo pasar por la Av. NNUU Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT DEMANDAS • Vecinos de La Portada piden la ampliación de esa avenida y asfalto de otra. [...] |
El homenaje a La Paz llegó al Facebook Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Si en las calles hubo música, espectáculos y desfiles por el Bicentenario del Grito Libertario, en Facebook, la red social de internet, hubo cientos de mensajes que reivindicaron a La Paz. [...] |
Fiesta en el Siles reunirá a los mejores artistas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT HOMENAJE • El presidente Evo Morales participará del acto central a las 19.00. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Los 200 años de la Revolución se vive con nuevas obras para el esparcimiento y el tráfico vehicular. Ayer se entregaron la Vía Balcón y el viaducto de la Potosí. Se recibió a un dinosaurio y se bailó en El Alto. [...] |
Se analizarán sólo muestras de casos graves de la gripe A Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El Cenetrop racionará el uso de reactivos, hay mucha demanda en el mundo. De 2.964 muestras sólo 417 confirmaron el virus de la influenza, el resto corresponde a resfríos. [...] |
La frontera con Argentina es reforzada con médicos Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT CONTROL • 30 galenos están en dos poblados limítrofes con el vecino país y uno con Paraguay. [...] |
Escolares recibirán lecciones preventivas contra la gripe A Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT INFLUENZA • La decisión fue asumida en la reunión de los directores de los nueve Seducas. [...] |
La Comisión Europea congela ayuda a Honduras Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT A partir de ahora no se realizará ningún pago de ayudas que gestiona el Gobierno hondureño, pero sí para desarrollo. La CEPAL proyecta que el PIB hondureño caerá en un -2,5%. [...] |
Hallan un gen posible supresor de tumores Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona descubrieron que el gen RSK4 puede ser un posible supresor de tumores en casos de cáncer renal y de colon. [...] |
Brasil navega en la web más que EEUU Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Los internautas brasileños navegaron en internet una media de 70 horas en junio, un registro récord que supera las marcas de Japón y EEUU, señala un estudio del Instituto Brasileño de Opinión y Pesquisas (Ibope/Nielsen). [...] |
Obama suspende ley de embargo a Cuba Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT DECISIÓN • Igual que sus antecesores dejó sin efecto, por 6 meses, parte polémica de la ley. [...] |
Un avión iraní se estrella con 168 personas a bordo Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Tragedia • Es uno de los peores accidentes aéreos de ese país. Las hipótesis apuntan a que el avión presentó fallas técnicas tras el despegue. [...] |
Centros de salud podrán dar las píldoras del día D Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Chile • Los diputados aprueban la ley que repone la facultad estatal de distribuirlas. [...] |
En México asesinaron a 17 personas en dos días Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT VIOLENCIA • Dos son policías. Se presume que el crimen está vinculado al narcotráfico. [...] |
Hamás acusa a israelíes de dar afrodisiacos a jóvenes Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Denuncia • Una banda "confesó" el hecho. Su objetivo era corromper a los palestinos. [...] |
Congreso médico de Concacaf amplía debate de la altura Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Los organizadores de la reunión, que se cumplirá en San José de Costa Rica, abren un foro especial para debatir sobre el fútbol en condiciones extremas. Ningún delegado boliviano confirmó su asistencia a la cita. [...] |
Quinteros y Loayza van a Miami para planificar 2010 Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT REUNIÓN • Los bolivaristas dialogarán con Claure el operativo de la Copa Libertadores. [...] |
Gutiérrez, Vázquez y Leitao son cartas de gol Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT ATIGRADOS • El DT Coelho alista a los tres jugadores como sus fichas de acción ofensiva. [...] |
La construcción de estadios en Sudáfrica se reanudará Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT MUNDIAL • Los obreros de los diversos escenarios pusieron fin a la huelga cumplida durante una semana en reclamo a mejoras salariales. [...] |
Messi se propone repetir sus logros Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT GALARDÓN • El argentino recibió el trofeo "Atleta Latino del Año". [...] |
Salgado dice que no se irá del Madrid Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Michel Salgado, segundo capitán del Real Madrid, reconoció que el club no le ha llamado en verano para negociar su marcha y dejó claro que su única intención es "cumplir el año de contrato" que le queda, para acabar su carrera en el conjunto albo. [...] |
Cavendish gana la fecha 11 del Tour y van cuatro éxitos Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT VICTORIOSO • El británico ganó, pero no pudo arrebatarle la polera amarilla al italiano Rinaldo Nocentini, con ocho segundos de ventaja. [...] |
Jean Todt se perfila como nuevo presidente de la FIA Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Fórmula 1 • El británico Mosley ratificó que no se presentará a una eventual reelección. [...] |
Ferroviario desciende a la “B” en fútbol paceño Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT IMPUGNACIÓN • La AFLP hace cumplir la resolución emitida por el Tribunal de la FBF. [...] |
Megacenter inaugurará el cine 3D el 4 de agosto Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Este multicine pondrá en funcionamiento 10 de sus 18 salas. Tres de ellas proyectarán en este formato. Otros cuatro ambientes serán destinados a las salas VIP, donde se ofrecerá al espectador servicios de comida y bebida. [...] |
CNN recibirá el talento de tres bolivianas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Las artistas Esther Marisol, Guísela Santa Cruz y Zulma Yugar realizarán una gira conjunta por varias ciudades de Estados Unidos. Las voces bolivianas brindarán conciertos en Miami, Virginia, Washington, California, Los Ángeles y San Francisco [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Hoy, desde las 19.30. [...] |
Un minibús vuelca en la autopista y deja dos muertos Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Once personas también resultaron heridas, entre ellas dos ecuatorianos y un chileno. Se presume que la causa del siniestro fue el exceso de velocidad. [...] |
Elaborarán informe Rózsa sin versión de implicados Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Comisión • Legisladores no lograron tomar declaraciones en Beni. Viajarán a Santa Cruz. [...] |
Justicia libera a 3 acusados en caso de crimen pasional Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Acciones • Inician juicio a dos fiscales. La fiscal acusada de ordenar el crimen declarará. [...] |
Ahora Bolivia es un país que exporta droga refinada Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La FELCN admite que el país no es sólo de tránsito o productor de pasta base. Los operativos muestran la actividad de la industrialización. [...] |
Poder Judicial analizará sus problemas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Objetivo • Las alternativas de solución irán a la Cumbre de Poderes. [...] |
La Fiscalía pide estudio pericial en caso Mariscal Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Situación • Se tomaron declaraciones a 7 personas. Investigadores optan por la cautela. [...] |
Contraloría inicia auditoría al Tribunal Constitucional Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La Contraloría General de la República inició una auditoría especial al Tribunal Constitucional, que comprenderá las gestiones del 2007 al 2009, informó el consejero del Consejo de la Judicatura, Rodolfo Mérida. [...] |
La FELCN confisca 200 litros de cocaína líquida en Sucre Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Chuquisaca destruyó una fábrica de cocaína cerca de la localidad de Ñujchu, a 25 km de Sucre, y confiscó 200 litros de droga en estado líquido. [...] |
Comerciantes de La Pampa piden ayuda a la Alcaldía Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT INCENDIO • Pocos vendedores recuperaron su mercancía en el Valle. El alcalde Terceros presentó un proyecto para nuevo centro de abasto. [...] |
Ladrones aprovecharon el incendio Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Cochabamba • La Policía detuvo a seis antisociales en La Pampa. [...] |
San Miguel afirma que Bolivia y Perú se acercan Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Visita • Dice que la llegada de militares de ese país es una muestra de reacercamiento. [...] |
Para crecer, los árboles se adaptan al cambio climático Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT ESTUDIO • Los anillos del crecimiento del tronco reflejan las variaciones en el entorno. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Monitoreo [...] |
Endurecen bloqueo en la ruta a Tambo Quemado Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT PERJUICIOS • El conflicto de límites debe ser resuelto por el Congreso, dice el Gobierno. [...] |
CRE demanda a masistas que cortaron luz Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Después que un grupo de campesinos afines al MAS provocara un corte de electricidad en varias localidades del norte cruceño, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) interpuso ayer una querella ante el fiscal Basilio Villca en San Julián [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Portada 16/07/09 [...] |
Bolívar, el campeón del Bicentenario Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La Academia consiguió 32 campeonatos desde 1914 y es el más ganador del fútbol paceño. The Strongest está segundo con 28 logros en su historial. [...] |
El clásico, la fiesta del fútbol boliviano Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Es el partido con más tradición en Bolivia. Por la Liga se han disputado 162 encuentros, pero la historia comienza en 1927 con un empate que dio inicio a 82 años de rivalidad entre ambas entidades. [...] |
Nacieron en otro país y La Paz les permitió brillar Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Sobresalieron por sus dotes profesionales y personales; son personajes que trascendieron más allá de lo deportivo. [...] |
Todos los espectáculos se viven en el Borelli Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Los años 60 fueron de mayor asistencia de aficionados al coliseo cerrado de la calle México. Manifestaciones de jóvenes y deportistas viabilizaron su construcción. [...] |
El Siles, casa de la selección, hizo vibrar a los bolivianos Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Las conquistas más valiosas del fútbol boliviano tuvieron a este estadio como testigo de los grandes logros como las caídas de Brasil y Argentina, la final que ganó Mariscal Santa Cruz y Bolívar en la Sudamericana. [...] |
Franulic, el amo de las rutas bolivianas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Se trata del mejor piloto de La Paz. Es pentacampeón del GPN, obtuvo ocho títulos nacionales. Junto a él, los paceños dominan las carreras nacionales desde 1950. [...] |
La Doble de extensos “túneles” humanos Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT En 1994 se dio inicio a una de las competencias símbolo de la paceñidad, con el padre Eduardo Pérez como gran impulsor. [...] |
La prueba crece y se corre a nivel nacional Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El año pasado se registró la primera versión de la Vuelta a Bolivia, con Camargo en el podio. [...] |
Alto Irpavi, el templo de los 18 récords Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El último ciclista olímpico que voló fue el británico Hoy el 2007. El argentino Ruchansky estableció el primer récord. [...] |
La piscina de los sinvergüenzas Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Desde su inconclusa inauguración para los VIII Juegos Bolivarianos de 1977, la Piscina Olímpica de Alto Obrajes se constituyó en una cruz eterna que el deporte nacional y el paceño arrastraron durante décadas. [...] |
Bolivarianos y Odesur, las fiestas que unieron Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La Paz se transforma con las nuevas instalaciones deportivas. La nueva generación de atletas despierta para colgarse con medallas, pero el proceso se estancó en el país. [...] |
La Paz fue el epicentro de Cruz del Sur Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT La Paz fue la cuna del nacimiento de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) el 27 de marzo de 1978 y dio lugar a los primeros Juegos Cruz del Sur, actualmente Odesur. [...] |
Chocolatín, el genio del fútbol paceño Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT De cuna humilde pero con talla internacional, más un carisma que trascendió dentro y fuera de la cancha de fútbol, Ramiro Castillo Salinas es considerado como el mejor futbolista paceño de todos los tiempos. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Nadie mejor que un visitante para destacar lo bello de un lugar. Siete embajadores hablan de lo que aman de La Paz. [...] |
El acoso escolar, un tormento que puede ser letal Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Cuatro de cada 10 estudiantes de colegios fiscales y particulares de La Paz sufren el maltrato verbal o físico de sus compañeros. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El juego es el lenguaje principal de los niños, ellos se comunican con el mundo a través de las actividades lúdicas y recreacionales. [...] |
“Unos se expresan escribiendo, otros dibujando; yo lo hago cocinando” Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Esta paceña de 18 años es Miss La Paz 2009 y se declara fanática de la pasarela, además del fútbol y de la cocina. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Jacqueline Conley y Roberto Mamani se reencuentran, esta vez para crear unos Lienzos caminando. Nuevamente, la diseñadora paceña Jacqueline Conley y el pintor aymara Roberto Mamani Mamani se unen para dejar volar su imaginación y poner en práctica su experiencia. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Un estudio revela que el biorritmo puede beneficiar o no la libido a diversas horas del día. Aunque esto también depende del ánimo. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT mía pone a tu disposición este sector que reúne a especialistas médicos para responder las preguntas y despejar tus dudas sobre salud y sexualidad. [...] |
Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT El Museo de Etnografía y Folklore cobija en sus ambientes arquitectura que prevaleció a través de centenares de años. Es una joya. [...] |
Activa tu mente y descubre tus talentos Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT "Pensar es gratis" y es productivo cuando se ejercita el cerebro para tener pensamientos positivos. Así se estimula la capacidad y seguridad personal. [...] |
EEUU celebró el día de su independencia Posted: 16 Jul 2009 02:00 AM PDT Las risas se escuchaban varios metros antes de llegar al jardín principal de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia. [...] |
You are subscribed to email updates from www.la-razon.com To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Inbox too full? ![]() | |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario