lostiempos.com - Noticias Nacional |
- Chile: perpetua para argentino-boliviano por matar a su bebé
- Se aprobó el Decreto para acabar con discriminación laboral
- Presencia de presidente en Sucre para efeméride nacional está supeditada a actitud de sectores oligárquicos
- Gobierno planea billetes con imágenes de héroes indígenas y coca
- Chile pide a Bolivia dos años más de plazo para destruir minas en la frontera
- Hugo Chávez cesa al embajador de Venezuela en el país
- Taiwán cierra oficina representativa en Bolivia ante restricciones Gobierno
- El Gobierno enfrenta tres movilizaciones
- Ni Costas ni Marinkovic se presentaron a declarar
- Adepcoca pide 30 mil Ha de cultivos legales de coca
Chile: perpetua para argentino-boliviano por matar a su bebé Posted: 29 Jul 2009 07:51 AM PDT El informe policial indica que cuando Tamara (la niña de 4 meses) fue internada en una clínica particular presentaba fractura de cráneo, costillas, entre otras lesiones. Quedó en estado vegetal en marzo de 1996 y sólo sobrevivió hasta el 2002, conectada a un respirador artificial. |
Se aprobó el Decreto para acabar con discriminación laboral Posted: 29 Jul 2009 05:14 AM PDT Antes tanto empresas privadas como estatales, ponían como requisitos en las ofertas laborales la edad, origen y raza, pero con la aplicación del referido Decreto, todas las personas pueden participar en igualdad de condiciones a través de un examen, un concurso de méritos o convocatoria pública. |
Posted: 29 Jul 2009 04:29 AM PDT "Varios parlamentarios del MAS consideramos que en la actualidad esos grupos no proporcionan las condiciones de seguridad y de respeto que se merece un primer mandatario para que visite la capital constitucional", dijo el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Jorge Silva. |
Gobierno planea billetes con imágenes de héroes indígenas y coca Posted: 29 Jul 2009 05:13 AM PDT El Viceministerio de Descolonización confirmó que se ha elevado una propuesta técnica al Banco Central para imprimir nuevos billetes con los rostros de Tupac Katari y Bartolina Sisa, entre otros. |
Chile pide a Bolivia dos años más de plazo para destruir minas en la frontera Posted: 29 Jul 2009 03:26 AM PDT El ministro de Defensa, Wálker San Miguel, dijo que Chile ha pedido "una moratoria de dos años adicionales" en ese trabajo, debido a la cantidad de minas contra personas existentes en el límite fronterizo. |
Hugo Chávez cesa al embajador de Venezuela en el país Posted: 29 Jul 2009 03:25 AM PDT Un medio impreso venezolano cita una resolución oficial publicada en la Gaceta Oficial, con fecha del 27 de julio, y afirma que no se ha revelado quien será el sustituto de Montes ni las razones de la destitución. |
Taiwán cierra oficina representativa en Bolivia ante restricciones Gobierno Posted: 29 Jul 2009 03:24 AM PDT La oficina taiwanesa en Bolivia, establecida en 1990 para manejar las relaciones entre los dos países, en ausencia de lazos diplomáticos, se clausuró ayer. Las funciones de la oficina taiwanesa se trasladan a Perú "desde donde se protegerán los derechos e intereses de los ciudadanos y se ofrecerán servicios". |
El Gobierno enfrenta tres movilizaciones Posted: 28 Jul 2009 07:49 PM PDT Entidades y organizaciones cívicas y sociales de los departamentos de Beni, Pando, Chuquisaca y Potosí, protagonizaron ayer en horas de la tarde marchas y mitines de protesta contra diferentes acciones del Gobierno y adoptaron en cada uno de los casos decisiones orientadas a frenar esos planes. Desde el Ejecutivo no sólo descalificaron esas movilizaciones |
Ni Costas ni Marinkovic se presentaron a declarar Posted: 28 Jul 2009 08:01 PM PDT La Comisión Multipartidaria de la Cámara de Diputados que investiga el caso terrorismo culminó ayer su misión en Santa Cruz sin haber logrado su objetivo, recabar las declaraciones de varios de los presuntos implicados en el caso. En los dos días que la comisión estuvo en la capital cruceña, de los 17 convocados entre autoridades, líderes cívicos y empresariales, sólo concurrieron dos. |
Adepcoca pide 30 mil Ha de cultivos legales de coca Posted: 28 Jul 2009 07:54 PM PDT La Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca) pide que la reforma a la Ley 1008 contemple plantaciones legales de 30 mil hectáreas en los Yungas y el Chapare, en lugar de las 12 mil permitidas por la norma actual, mientras que Evo Morales planteó un referéndum sobre la hoja. |
You are subscribed to email updates from lostiempos.com - Noticias Nacional To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Inbox too full? ![]() | |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario