viernes, 30 de enero de 2015

Descubre cómo se congelan personas para "revivirlas" en el futuro

Una empresa rusa especializada en criónica desde hace diez años ha revelado cómo se preserva a baja temperatura a personas y animales con la esperanza de reavivarlos en el futuro.
La criónica es la tecnología de congelación de personas que acaban de fallecer y de preservación de sus cuerpos en nitrógeno líquido. Sus adeptos esperan que en el futuro se desarrollen métodos que permitan reavivar a los difuntos. KrioRus, una empresa rusa que trabaja en este campo, ha revelado a la revista ´The Village´ los detalles sobre las especificidades de su negocio.
Los representantes de la clínica han contado que entre sus clientes hay personas religiosas y ateas, y procedentes de países y culturas muy diferentes. La mitad de los clientes padecen cáncer. Según ha explicado la clínica, algunas de estas personas no están dispuestas a rendirse ni siquiera cuando la medicia los desahucia. Para ellos, la criónica es su última esperanza, ya que quizás dentro de cientos de años los puedan reavivar y curar.
En lo que se refiere a los precios, la preservación del cerebro cuesta 12.000 dólares; cuerpo y cabeza, 36.000 dólares. Al mismo tiempo, el precio de la conservación de un animal también varía entre 12.000 y 15.000 dólares, dado que requiere los mismos recursos que en el caso de los humanos. Curiosamente, la clínica ha registrado que los clientes rusos suelen conservar gatos, y los extranjeros, perros.
Asimismo, los representantes de la clínica han subrayado que aunque lo más importante en este proceso es preservar el cerebro, muchas personas insisten en preservar también su cuerpo, lo cual posiblemente no tenga sentido en el futuro dado que actualmente ya hay empresas que trabajan en la trasplantación del cerebro y la creación de órganos.
En cuanto al procedimiento, es bastante complejo. Lo primero que se hace cuando muere una persona es bajar la temperatura del cuerpo a cero grados. Si la muerte es esperada, se aconseja al cliente preparar bolsas de hielo.
La siguiente etapa consiste en acceder quirúrgicamente al sistema circulatorio a través de la carótida o la vena yugular. Luego, en las venas y las arterias se introducen tubos para extraer la sangre y sustituirla por una solución preparada previamente. La operación dura unas cuatro horas.
A continuación, el cuerpo se guarda en un ´duar´, a menos 196 grados en nitrógeno líquido. Los científicos han determinado que esta temperatura no permite que las moléculas entren en ningún tipo de reacción.

Hallan una fuente ilimitada de células madre humanas para curar la calvicie

La terapia con células madre ha llegado para resolver un problema que preocupa a muchos varones, pero también algunas mujeres: la calvicie. Según un estudio del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham (EE.UU.), las células madre pluripotentes humanas (iPS) son capaces de generar nuevo pelo. El estudio, dicen sus autores, representa el primer paso hacia el desarrollo de un tratamiento basado en células madre para las personas que han perdido el cabello. La investigación se publica en «PLoS ONE».
Hasta ahora la mayoría de los intentos de tratar la calvicie con células madre han fracasado, debido especialmente a que las técnicas utilizadas no han sido capaces de generar el número suficiente de células madre para regenerar el pelo. Hace apenas un año un estudio publicado en «Nature Communications» diseñó un sistema capaz de convertir las células adultas en células madre epiteliales (EPSC). Sin embargo, advertían que desgraciadamente las células madre epiteliales derivadas de iPSC aun no estaban listas para su uso en seres humano
El método, explica Alexey Terskikh, emplea células madre pluripotentes humanos para crear nuevas células capaces de iniciar el crecimiento del pelo humano. El sistema, dice, «supone una notable mejora sobre los actuales que se basan en el trasplante de folículos pilosos existentes de una parte de la cabeza a otra. Según este experto, su sistema proporciona una fuente ilimitada de células del propio paciente para el trasplante y «no está limitado por la disponibilidad de los folículos pilosos existentes».

Papila dérmica
En concreto, los investigadores desarrollaron un protocolo que programa a las células madre pluripotentes humanas para que se conviertan en células de la papila dérmica. Estas células, afirma Terskikh, constituyen una población única de células que regulan la formación del folículo piloso y el ciclo de crecimiento. Sin embargo, hasta ahora no servían para los trasplantes de pelo debido a que no se pueden obtener en las cantidades necesarias y pierden rápidamente su capacidad para inducir la formación del folículo piloso en cultivo.
El método de Terskikh impulsa las células madre pluripotentes para que sea capaces de diferenciarse en células de la papila dérmica. Y, cuando se trasplantaron las células en ratones, confirmaron su capacidad para inducir el crecimiento del pelo. «Nuestro próximo paso es trasplantar células de la papila dérmica derivados de células madre pluripotentes humanas en personas», añade Terskikh.

jueves, 29 de enero de 2015

Científicos nipones consiguen recuperar funciones cardíacas con células iPS

Investigadores japoneses consiguieron revivir las funciones cardíacas de ratas que sufrieron ataques al corazón, trasplantando láminas derivadas de células pluripotentes inducidas (iPS) en su corazón, informó el diario nipón "Asahi".

"El estudio proporciona evidencias que prueban la eficacia de los tratamientos cardíacos humanos utilizando cardiomiocitos (células del miocardio o músculo cardíaco capaces de contraerse y responsables de los latidos del corazón) derivados de células iPS", explicó Yoshiki Sawa, profesor de cirugía cardiovascular de la Universidad de Osaka (sur).

Científicos de la universidad, junto al Centro Nacional Cerebral y Cardiovascular de Japón, trabajan en un método para mejorar la función de bombeo del corazón en humanos con enfermedades cardíacas graves a través de este tipo de células.

Implantaron láminas

Para comprobar si éstas pueden integrarse adecuadamente en los músculos del corazón y bombear en el mismo ciclo, los investigadores implantaron láminas de células cardíacas de un centímetro de diámetro diseñadas a partir de células iPS en corazones de ratas que habían tenido infartos de miocardio.

Analizaron molécula

Un mes después de los trasplantes, los científicos analizaron el movimiento de una molécula de proteína presente en los cardiomiocitos de las ratas, que se asocian a los latidos.

Resultados

Los resultados mostraron que las láminas trasplantadas latían en el mismo ciclo que el músculo del corazón, y que las funciones cardíacas de las ratas habían mejorado.

Sus hallazgos se publicaron en la edición digital de la publicación estadounidense Cell Transplantation.
Japón es pionero en la generación de células pluripotentes inducidas (iPS), que se obtienen al reprogramar células ya maduras.

Su descubrimiento le valió al profesor Shinya Yamanaka, su creador, el premio Nobel de medicina en 2012, y supuso una verdadera revolución, al dejar obsoleto el uso de su equivalente natural, las células madre embrionarias, cuya obtención plantea problemas éticos y conlleva grandes dificultades.

En el futuro, las iPS podrían permitir la regeneración de órganos enteros, al tiempo que su uso en estudios clínicos promete revolucionar la creación de nuevos fármacos.

miércoles, 28 de enero de 2015

Hallan ventajas de terapias fotoconmutables

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) han descubierto más opciones potenciales hacia las denominadas terapias fotoconmutables; es decir, reguladas por la luz. Sus avances revelan que, para diseñar los compuestos candidatos para ser inhibidores, no hace falta imitar péptidos rigidos como se pensaba hasta ahora, sino que pueden ser flexibles.

El año pasado, un grupo de científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) y la Universidad de Barcelona (UB) anunciaron que habían conseguido moléculas foto conmutables –reguladas por luz– para controlar, de forma remota y no invasiva, interacciones proteína-proteína (PPI).

Se trata de unas interacciones clave en los procesos biológicos y, por tanto, dianas terapéuticas altamente prometedoras. El descubrimiento significó un gran paso hacia el desarrollo de fármacos dirigidos y controlados por luz, ya que los efectos del fármaco se limitarían a un área y a un tiempo específico, reduciendo así los efectos secundarios.

Ahora, en experimentos recientes, los mismos investigadores han estado utilizando sus moléculas fotosensibles para controlar la endocitosis (el proceso mediante el cual las células absorben ciertas sustancias que necesitan para funcionar correctamente), mediada por la proteína clatrina, ampliando así el campo de los inhibidores potenciales.

Como muchas de las interacciones proteína-proteína están mediadas por péptidos lineares pequeños, a menudo helicoidales (proteínas pequeñas), nosotros pensábamos que nuestras moléculas foto conmutables tenían que ser diseñadas para imitar a estos péptidos rígidos para que así fueran capaces de inhibir la PPI,” explica Pau Gorostiza del grupo de Nanosondas y Nanoconmutadores del IBEC.

“Pero ahora hemos encontrado que no necesitan tener la misma estructura rígida, y que las moléculas con estructuras flexibles muestran una gran capacidad inhibitoria, así como una mejor capacidad foto conmutadora”, añade.

La ausencia de una estructura rígida y helicoidal, por lo tanto, no es una limitación para seleccionar candidatos para ser inhibidores fotoconmutables de la PPI, lo que significa que cuando se están desarrollando potenciales adicionales inhibitorios, los investigadores pueden mirar entre el amplio grupo de péptidos más flexibles para encontrar su candidato.

“Estos resultados son un avance relevante de las interacciones intracelulares proteína-proteína hacia futuras terapias controladas por luz” dice Ernest Giralt, investigador principal del grupo de Péptidos y Proteínas del IRB Barcelona.

“El comportamiento que muestran estos péptidos resalta la ventaja que puede proceder de la flexibilidad parcial de algunos inhibidores de la PPI, lo que permite al péptido ‘adaptarse’ estructuralmente a la proteína diana,” añade Laura Nevola, coautora y científica del mismo instituto.

lunes, 26 de enero de 2015

Crean el primer tejido muscular humano cultivado en laboratorio capaz de contraerse

En un avance pionero que seguramente abrirá muchas puertas del progreso científico y tecnológico, unos investigadores han conseguido hacer crecer tejido de músculo esquelético que se contrae y responde como el tejido nativo frente a los estímulos externos, tales como pulsos eléctricos, señales bioquímicas y fármacos.



El equipo de Nenad Bursac y Lauran Madden, de la Universidad Duke, en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, empezó con una pequeña muestra de células humanas que ya habían progresado más allá del estado de células madre pero que aún no se habían convertido en tejido muscular. Expandieron estos precursores miogénicos en más de mil veces, y después los colocaron dentro de un andamio especial para crecimiento de tejidos celulares, provisto de un gel nutritivo que permitió a las células formar fibras musculares funcionales y alineadas.



La primera aplicación práctica de los tejidos musculares que se cultiven mediante este proceso será probar nuevos fármacos y estudiar enfermedades en músculo humano funcional, fuera del cuerpo humano, sin necesidad de recurrir a personas.



De este modo, se podrán hacer pruebas ambiciosas para ensayos clínicos en una simple placa de Petri. Así, será factible probar la eficacia y seguridad de fármacos sin poner en peligro la salud del paciente y también reproducir las señales funcionales y bioquímicas de las enfermedades, en especial las raras y aquellas para las que resulta difícil recurrir a biopsias de músculo.

domingo, 25 de enero de 2015

Los felices días de Hawking



Jane Wilde, primera esposa del científico, presentó en Madrid el libro, ahora llevado al cine, en que narra su vida con el cosmólogo.

Viendo su apariencia frágil, con su vestido de lana azul y leotardos negros, cuesta imaginar a Jane Wilde empujando la silla de ruedas del científico Stephen Hawking, quien entonces era su marido, rodeada por tres niños pequeños. La primera esposa del cosmólogo —se casaron en 1965 y se divorciaron en 1990—, una lingüista que hizo su tesis sobre La Celestina pasó por Madrid para promocionar su libro, Hacia el infinito. Mi vida con Stephen Hawking (Lumen), coincidiendo con el estreno en los cines de La teoría del todo. El filme, que compite por el Oscar a la mejor película, se basa en esa enorme historia de superación, cargada de batallas y de héroes cotidianos que ella ha plasmado en más de 500 páginas.

Stephen Hawking se mueve ahora por el mundo rodeado de flashes y de reconocimientos, pero hubo un tiempo en que fue “un padre feliz”, a quien su esposa y sus hijos ayudaban a comer (todo muy cortadito, muy pequeño), a bañarse y a sortear bordillos, una familia con apuros económicos para comprar una lavadora, una hipoteca o superar todas las trabas burocráticas que suponía compartir la vida con un enfermo de ELA.

Comenzó a escribir el libro en 1995, cinco años después de la separación y de que el científico la abandonase por una enfermera. “Dejé que pasara el tiempo antes de sentarme ante el ordenador porque me sentía tan agotada, tan rendida, que hubiera escrito un relato cargado de rencor”, contó. Quería detallar todo lo que quedaba oculto tras el científico y su éxito. “Pensé que si no era yo quien narraba todo lo que había tras la fama, alguien con menos sensibilidad se lo habría inventado”. Cuando puso punto final a su vida con Hawking, tras pasar 25 años juntos, sintió un gran alivio, como si se quitara un peso de encima.

Desde el principio de su matrimonio, fueron un cuarteto: la física, la esclerosis y ellos dos. Cuando le conoció, Hawking andaba a trompicones. En una de sus primeras citas, le tuvo que levantar del suelo donde acababa de estamparse, pero estaba “hechizada por sus límpidos ojos grises y su sonrisa”. Conocía el diagnóstico de su grave enfermedad degenerativa cuando aceptó casarse con él y cuidarlo.

La burocracia y la estrechez de miras la convirtieron en una activista a favor de los discapacitados. Además, Hawking era un esposo frágil y muy absorbente. “Estaba subyugada por él; sobre todo lo que yo pensaba, él tenía siempre una idea mejor de cómo hacerlo”. Así explica, por ejemplo, que Hawking encontrase, mientras ella hacía un examen, el tema de sus tesis: “¿No te das cuenta de que lo que precipita el drama es el hecho de que la vieja alcahueta Celestina rechace a Pármeno, un personaje secundario, que tiene un complejo materno respecto a ella?”. A justificar ese concepto freudiano aplicado a un texto de 1499 dedicó muchos años.


viernes, 23 de enero de 2015

Logran, por primera vez, ralentizar la velocidad de la luz

Hace ya mucho tiempo que los científicos saben que la velocidad de la luz puede ralentizarse cuando ésta atraviesa materiales más densos, como el agua o el cristal. Sin embargo, lo que se consideraba imposible es que las partículas de luz, los fotones, pudieran ralentizarse mientras viajan por el espacio abierto y sin interactuar con ningún otro material

Ahora, en un artículo recién aparecido en «Science Express», investigadores de las universidades de Glasgow y Heriot-Wattdescriben con todo detalle cómo se las han arreglado para «frenar» protones en el espacio, algo que se consigue por primera vez. Los investigadores han demostrado que basta con aplicar una «máscara» a un haz óptico, dando a los fotones una estructura espacial, para que su velocidad se reduzca

El equipo de científicos compara un rayo de luz, que contiene muchos fotones, a un equipo de ciclistas que se reparten el esfuerzo y que van colocándose, por turnos, a la cabeza del pelotón. A pesar de que el grupo rueda por la carretera como si fuera una unidad, la velocidad de cada ciclista individual puede variar cuando éste cambia de posición

La propia formación en grupo puede hacer que sea difícil definir la velocidad de cada ciclista concreto, y eso es precisamente lo que sucede con los rayos luminosos. Un único pulso de luz contiene un gran número de fotones, y los investigadores saben que esos pulsos se caracterizan por un cierto número de velocidades diferentes.
Un experimento contra reloj
El experimento se configuró como si se tratara de una carrera contra reloj, con los fotones liberados en parejas a lo largo de distancias idénticas y hacia una línea de meta concreta. Los investigadores observaron que los fotones «normales» alcanzaban la línea de meta en el tiempo previsto, pero que los que habían sido «reconfigurados» con la máscara tardaban más tiempo en alcanzar su objetivo. Es decir, que viajaban más despacio a través del espacio vacío. Para una distancia de apenas un metro, el equipo de físicos midió un retraso correspondiente a 20 longitudes de onda, muy por encima del margen de error de la medición

Miles Padgett, uno de los directores de la investigación, afirma que «puede parecer sorprendente que se pueda conseguir que la luz viaje más despacio, pero el efecto tiene una sólida base teórica y estamos seguros de que nuestras observaciones son correctas».
Más lentos
El trabajo demuestra que después de hacer que el haz luminoso pase a través de la máscara, todos los fotones se mueven más despacio de lo que debieran. Y lo más importante es que esta «ralentización» no tiene nada que ver con la que se produce cuando un fotón atraviesa el agua o un cristal. De hecho, en esos casos la desaceleración dura solo el tiempo que el fotón tarda en atravesar el material, para volver después a su valor normal. El efecto provocado por la máscara usada por los investigadores, sin embargo, parece poner un límite a la velocidad máxima a la que los fotones pueden viajar

Para Daniel Giovannini, uno de los primeros firmantes del trabajo, «el retraso que hemos conseguido introducir en el haz luminoso es pequeño y supone unos pocos micrómetros en una distancia de propagación de un metro, pero es muy significativo. Hemos logrado medir un efecto similar en diferentes tipos de haces».

jueves, 22 de enero de 2015

Científicos logran que metales repelan el agua de forma extrema

Científicos de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, presentaron un nuevo tratamiento con láser que es capaz de hacer que los metales repelan el agua de forma extrema, tanto que el líquido rebota al caer sobre ellos con un efecto parecido al del mercurio.

Ello se consigue gracias al dibujo de ciertos patrones sobre la superficie del metal, que crea una compleja secuencia de estructuras a escala micro y nano que cambian las propiedades del material.

"El material repele el agua con tanta fuerza que el agua rebota. Luego vuelve a caer sobre la superficie, vuelve a rebotar y después simplemente sale deslizándose de la superficie", explicó Chunlei Guo, uno de los responsables de la investigación.

El resultado es un producto que rechaza el agua mucho más que los revestimientos químicos utilizados habitualmente, como el Teflon, y tiene la ventaja de que no depende de un recubrimiento, sino que está incorporado en el propio material y, por tanto, es más resistente.

Según Guo, estos materiales "superhidrofóbicos" ofrecen numerosas posibilidades para la vida cotidiana, por ejemplo a la hora de evitar la oxidación de equipos o la acumulación de hielo en superficies, pero también en el ámbito del saneamiento.

Así, un sanitario fabricado con este material podría mantenerse limpio minimizando el uso de agua en países donde escasea, puso como ejemplo en un video publicado por la Universidad de Rochester.

Fundación Gates apoya

Esas posibilidades llevaron a la Fundación Gates a apoyar el proyecto por sus posibles beneficios en países en vías de desarrollo.

"En estas regiones, la recolección de agua de lluvia es vital y utilizando materiales 'superhidrofóbicos' podría mejorarse la eficiencia sin necesidad de usar grandes embudos ni ángulos pronunciados para evitar que el agua se adhiera a la superficie", dijo Guo.

Abre la puerta a otros usos

El tratamiento puede también crear superficies que, además de "superhidrofóbicas", son capaces de una gran absorción de la luz, lo que abre la puerta a otros posibles usos, como la producción de placas solares más eficientes y que apenas necesiten mantenimiento.

Desafío: el tiempo

El mayor desafío para su producción a gran escala hoy por hoy es el tiempo que se necesita para llevar a cabo el tratamiento, pues por ahora se tarda una hora en terminar una pieza de metal de una pulgada por una pulgada.

Además, los científicos están analizando la posibilidad de lograr el mismo efecto en materiales distintos al metal.

Gran utilidad

Esta técnica permitiría crear superficies que no se congelen, mejorar la limpieza en países pobres y paneles solares más eficientes.

El equipo de científicos usan pulsos de láser para conseguir metales que rechazan el contacto con el fluido.

miércoles, 21 de enero de 2015

Video ¿Podría Sudamérica producir un Messi o un Neymar de la ciencia?

América Latina es la principal incubadora de talento futbolístico del mundo. ¿Qué nos falta para lograr lo mismo en otros campos?

Si fomentáramos el interés científico en los niños con el mismo empeño que se hace con el fútbol, ¿sería Sudamérica una potencia tecnológica?

Estas son las preguntas que plantea el Banco Interamericano de Desarrollo en la Minutopedia de la semana y que son respondidas en este video didáctico de dos minutos.

jueves, 15 de enero de 2015

Dos de los Premios de la Física recaen en dos mujeres expertas en óptica



Los Premios de Física, convocados por la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA, seleccionan cada año los logros más relevantes de la comunidad española de Física. En su última edición, estos galardones han recaído en dos científicas, una de Jaca (74 años) y otra de Salamanca (44), por sus trabajos en óptica.

María Josefa Yzuel Giménez, catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidenta del comité español del Año Internacional de la Luz 2015, ha recibido la Medalla de la RSEF por una “trayectoria científica y académica que ha impulsado notablemente el campo de la Óptica”, han informado sendas instituciones en una nota de prensa.

Esta investigadora (nacida en Jaca), quien recibirá 15.000 euros por este premio, estudió Física en la Universidad de Zaragoza porque le gustaban las matemáticas y “para entender los fenómenos de la naturaleza”.

Sus padres, ninguno de ellos con estudios, la apoyaron a pesar de que la opinión de su entorno era “que había otras ramas más apropiadas para una chica”, según las mismas fuentes.

Tras licenciarse en Ciencias Físicas en la Universidad de Zaragoza en 1962 y doctorarse en 1966, en ambos casos con premio extraordinario y con el Premio del Gobierno Civil de Zaragoza a la mejor tesis doctoral del año, en 1967 obtiene una beca del British Council para una estancia postdoctoral en la Universidad de Reading, Reino Unido.

La segunda catedrática española

En 1971 ganó una plaza de profesora agregada de Óptica y Estructura de la Materia en la Universidad de Zaragoza -primera mujer en España en el área de Física-. En 1982 se incorpora como catedrática a la Universidad de Granada -segunda mujer catedrática en España-, y un año después a la Autónoma de Barcelona, donde sigue en la actualidad.

Por otra parte, el Premio Física Innovación y Tecnología (8.000 euros) reconoce investigaciones aplicadas que hayan supuesto avances en innovación tecnológica o hayan impulsado las aplicaciones en empresas.

Susana Marcos Celestino, profesora de investigación del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y co-inventora de una docena de patentes relacionadas con avances cruciales en oftalmología, ha ganado en esta categoría.

El jurado ha destacado “su investigación en física de la visión, que ha generado innovaciones de gran repercusión en empresas del sector oftálmico y una mejora en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares”.

Celestino (Salamanca, 44 años) se licenció y doctoró en Ciencias Físicas, con premio extraordinario, en la Universidad de Salamanca.

Tras tres años como investigadora postdoctoral en la Universidad de Harvard (EEUU), en 2000 regresa como científica titular del CSIC al Instituto de Óptica, centro que dirige entre 2008 y 2012.

Los ganadores en el resto de categorías han sido: Vicent Mateu Barreda como investigador novel en física teórica; Pablo Alonso González como investigador novel en física experimental; Agustín Sánchez Lavega, en enseñanza universitaria de la física; y Agustín del Mazo Vivar, en enseñanza media.

Rafael Vida y Javier Galeano por el mejor artículo de enseñanza en las publicaciones de la RSEF y Juan José Serrano Pérez por el mejor artículo de investigación en las publicaciones de la RSEF. EFEfuturo

martes, 13 de enero de 2015

Stephen Hawking y Elon Musk llaman a evitar los peligros de la inteligencia artificial

En diciembre de 2014, el físico teórico Stephen Hawking generó una inusitada polémica en el ámbito científico al referirse al desarrollo de la inteligencia artificial, afirmando que los avances en el área, lejos de ayudar a la raza humana, implicarían su extinción

No era la primera vez que el científico se refería al tema. Ya lo había hecho a propósito de la película "Transcendence: Identidad virtual", señalando que un mundo donde las computadoras superen las capacidades de los humanos sería "el peor error en la historia", y el hecho que "no exista ley física que impida que estos sistemas realicen cálculos más avanzados que los cerebros humanos" también derivaría en el fin de la humanidad, tal como aparece en películas como"Terminator"

Y hoy, junto a Elon Musk, co-fundador de PayPal, la empresa aeroespacial SpaceX y Tesla Motors, firmó una carta abierta llamando a investigar los problemas de la inteligencia artificial y los peligros que conlleva, incluyendo un documento donde se detallan sus preocupaciones y posibles soluciones

Pero no están solos. La iniciativa tiene el respaldo de Future of Life, una asociación que busca defender el desarrollo de la inteligencia artificial de forma responsable, potenciando los usos benéficos para la sociedad y evitando que pueda avanzar en campos militares, por ejemplo.
El documento, firmado por cerca de 800 expertos en inteligencia artificial, académicos de prestigiosas universidades como Yale, stanford, Harvard, Oxford y Cambridge, además de representantes de Google y el MIT, recomienda la investigación enfocada en aumentar el desarrollo, pero al mismo tiempo considerando que estos sistemas "deben hacer lo que nosotros queramos que hagan"

El informe involucra aspectos a corto y mediano plazo, como los pros y contra de los diversos proyectos y cómo afectarán a la economía mundial, hasta un planteamiento que se ha hecho repetitivo: ¿qué ocurrirá con los automóviles autónomos en casos de un accidente inevitable, donde tenga que elegir entre la salvación de sus pasajeros o una probabilidad alta e importante de daños materiales?

Recordemos que en enero de 2013 Stephen Hawking anunció su incorporación a la iniciativa "Cambridge Project for Existential Risk", un programa que reúne a filósofos, matemáticos e ingenieros que intenta crear conciencia sobre los avances en inteligencia artificial y cómo influyen en sectores como la biotecnología, las guerras nucleares y cambio climático

Elon Musk por su parte, ha expresado de forma reiterada su preocupación con estos sistemas autónomos, describiendo el avance como "convocar al demonio", o señalándolo como la "mayor amenaza existencial"

Aún así, hay científicos que creen que estas medidas son exageradas, asegurando que este escenario es muy lejano y que sólo se trata de "palabras alarmistas".

domingo, 11 de enero de 2015

Los capítulos más locos de la ciencia

Para distinguir investigaciones en apariencia absurdas o desconcertantes están los premios Ig Nobel, una parodia estadounidense de los galardones escandinavos que se entregan cada otoño, desde 1991, a 10 grupos de científicos que "primero hacen reír a la gente, y luego le hacen pensar”.
Están organizados por la revista de humor científico Annals of Improbable Research (AIR) y se entregan en una ceremonia en el Sanders Theatre, de la Universidad de Harvard en Cambridge (EEUU)
Sus propuestas, aunque a primera vista resultan ridículas o hilarantes, tienen un propósito serio y han aparecido en publicaciones de prestigio del ámbito científico.
Entre los premiados de 2014 están un estudio sobre la capacidad de la piel de plátano para provocar un resbalón (Ig Nobel de Física); sobre el peligro para la salud mental de tener un gato (Salud Pública); sobre el uso de la panceta para cortar hemorragias nasales (Medicina); o sobre la utilización de bacterias del ácido cáctico en heces de bebé para curar salchichas (Nutrición).
El de Neurociencia fue para una investigación que trataba de entender qué pasa en los cerebros de las personas que creen ver el rostro de Jesús en una tostada, y el de psicología para otro que trató de acumular pruebas de que la gente que trasnocha es, por lo general, más narcisista, manipuladora, y más psicópata que las personas que madrugan.
CIENCIA SERIA CON TOQUES DE HUMOR
El de Biología fue para un equipo que documentó, con sumo cuidado, que cuando los perros defecan y orinan prefieren alinear el eje de su cuerpo con las líneas norte-sur del campo geomagnético terrestre; mientras que el de arte fue para otro que comparó el dolor que siente la gente cuando mira un cuadro feo con el que siente cuando mira un cuadro bonito y le disparan con un láser en la mano.
La cosecha de este año se completa con el Ig Nobel de Ciencia Ártica a un estudio de cómo reaccionan los renos al ver a seres humanos disfrazados de osos polares.
Y el de Economía, concedido al Instituto Nacional de Estadística de Italia, por tomar el liderazgo en cumplir con el mandato de la Unión Europea de aumentar el volumen de sus respectivas economías nacionales incluyendo en estas los ingresos por prostitución, drogas, contrabando, y otros tipos de transacciones ilegales.
Todos los laureados desde 1991 ilustran a las mil maravillas, según Pierre Barthélémy (1967), autor de un exitoso blog en el diario francés Le Monde, la manera "humorístico-poética” en la que él prefiere contemplar la ciencia improbable.
CIENCIA INVEROSÍMIL
"Lo improbable no sólo suele ser más divertido, sino que es posible y casi siempre necesario”, añade Barthélémy en el prólogo del libro Crónicas de ciencia improbable, en el que compila medio centenar de textos que, desde 2011, ha ido colgando en su blog.
El libro se hace eco de sesudas investigaciones como, por ejemplo, cómo embarcar cuanto antes en un avión; cómo lograr que estalle una vaca congelada; o la relación entre la zoofilia y el cáncer de pene.
Barthélémy advierte que, bajo la aparente tontería de una prueba chiflada, se encuentra ante todo el profundo deseo de los científicos de hacer avanzar la ciencia.
Porque "bajo la bata del investigador más sabio se oculta, a veces, un payaso en potencia”. Es lo que piensa este escritor y periodista, convencido de que "las preguntas más tontas suelen exigir las respuestas más inteligentes”.
Un enfoque que preside su aclamado blog Passeur de sciences, que ya ha superado los veinte millones de visitas y se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la web del diario francés Le Monde.
"Popularizar la ciencia sin traicionarla” es el objetivo de Barthélémy, quien abrió su blog coincidiendo con la decisión de acometer un cambio radical de vida: dejar París por Cognac, un bello pueblo fortificado situado en el curso del río Charente, en plena ruta de peregrinación del camino francés de Santiago de Compostela.
Allí vive con su mujer y sus cuatro hijos, y desde allí trabaja como periodista independiente para varios medios, incluido Le Monde, donde inició su carrera en 1990 y fue director del departamento de ciencia y fundador del suplemento Planète.
Grandes dosis de humor y rigor componen la fórmula de éxito de su blog, que en 2013 obtuvo el Premio Le goût des sciences, otorgado por el Ministerio francés de Investigación y Educación Superior. (EFE Reportajes).

El cerebro muestra sus secretos

Avances científicos. Las nuevas tecnologías arrojan luz sobre el mayor misterio sin resolver de la biología: cómo funciona realmente el cerebro. Modificar recuerdos, estrategias para combatir el cáncer, cómo manipular los sueños o por qué el chocolate preserva la memoria, son algunos de los últimos logros en Neurociencia.

1. Logran cambiar recuerdos traumáticos en placenteros

Una investigación publicada en “Nature” y liderada por el Premio Nobel Susumo Tonegawa dio un paso más en la comprensión de la memoria. Con su equipo Tonegawa logró cambiar la sensación de miedo asociada a un suceso por otra placentera. Y no han necesitado llevar a cabo ninguna terapia, lo han logrado con un “click”, el necesario para encender una luz láser.

Si tiene alguna fobia y está pensando en recurrir a esta novedosa técnica, sepa que a menos que quiera ofrecerse como cobaya humano, aún tendrá que pasar por la consulta de su psicólogo. Y es que para cambiar un recuerdo negativo en otro positivo han utilizado una técnica muy reciente, conocida como optogenética, que permite activar y desactivar a voluntad circuitos neuronales mediante luz y que hasta el momento solo se ha aplicado en ratones.

Pero sin duda es un paso interesante para ayudar a las personas con fobias o trastornos de estrés postraumático.

Las memorias de hechos pasados se almacenan en dos lugares diferentes del cerebro. En el hipocampo se archiva una información neutra, referente al lugar donde ocurrió el suceso, mientras que la emoción que la acompaña se guarda en otra zona diferente, pero cercana, la amígdala.

Los investigadores descubrieron que los archivos guardados en el hipocampo referentes a la información del lugar donde ha ocurrido un suceso son tan plásticos que pueden asociarse después con otra emoción opuesta a la inicial, fruto de una nueva experiencia. Es por eso que cuando se acude al psicólogo por una fobia se puede superar con éxito esa experiencia rememorándola mientras está relajado en otro contexto diferente.

2. Manipulando sueños

Un equipo de neurocientíficos encabezados por la psicóloga Ursula Voss, de la Universidad de Fráncfort,

logró que un grupo de voluntarios experimentaran un sueño lúcido, como contaron al despertar.

Los sueños lúcidos son aquellos en los que somos conscientes de que estamos soñando y podemos dirigir el contenido de las fantasías oníricas a voluntad.

Sus resultados se publicaron en Nature Neuroscience.

El electroencefalograma mostró una actividad eléctrica indicativa de las ondas gamma, lo que permitió

corroborar que en efecto tenían ese tipo especial de sueños poco frecuentes, que se utilizan para el estudio de aspectos tan escurridizos como la consciencia.

Las ondas gamma están relacionadas con funciones ejecutivas como el razonamiento y son indicativas de que el lóbulo frontal está trabajando, algo que no ocurre en durante el sueño, salvo en este tipo, que por eso recibe el nombre de “lúcido”. En general mientras dormimos el lóbulo frontal está inactivo.

Voss y sus colegas querían averiguar qué ocurriría si al soñar inducían una corriente con la misma frecuencia de las ondas gamma en el cerebro. Cuando lo hicieron, a través de electrodos en el cuero cabelludo en una técnica llamada estimulación transcraneal de corriente alterna (tACS), los 27 voluntarios informaron de que eran conscientes de que estaban soñando.

El trabajo es relevante en el manejo de pesadillas.

También en personas que sufren estrés postraumático, que a menudo tienen sueños en los que reviven una experiencia traumática de forma repetitiva, lo que les causa gran angustia y problemas para dormir. Si pueden soñar con lucidez de forma controlada, es decir, con el lóbulo frontal despierto, con ayuda del terapeuta podrían modificar el contenido de las pesadillas para acabar con ellas.

3. Ejercicio para olvidar

¿Se acuerdan de la famosa carrera que Forrest Gump (Tom Hanks) protagonizó en el cine cuando Jenny rechazó su oferta de matrimonio? Tal vez su larguísimo maratón cinematográfico le ayudara en su empeño de olvidar, según un estudio publicado en la revista “Science”.

El trabajo sostiene que las nuevas neuronas que nacen en el hipocampo, donde se consolida la memoria, están implicadas no solo en la formación de recuerdos, sino también en el olvido. Se sabe que el ejercicio promueve el nacimiento de nuevas neuronas en esta zona del cerebro. Y tres años de carrera seguro que consiguieron “apadrinar” muchas neuronas nuevas en el cerebro de Forrest, que de acuerdo con esta nueva investigación, haría más fácil olvidar la negativa de Jenny, aunque requeriría su tiempo.

La investigación, en la que han participado científicos de la Universidad de Toronto (Canadá) y Toyoake (Japón) demuestra que las neuronas nuevas que nacen en el hipocampo a lo largo de toda la vida, al integrarse en las redes neuronales ya existentes destruyen conexiones antiguas y por eso algunos recuerdos previamente adquiridos se pierden.

Este especie de cinta sin fin de producción de recuerdos explicaría por qué no alcanzamos a recordar cosas ocurridas en la primera infancia, una etapa de la vida en la que la tasa de nacimiento de nuevas neuronas es muy elevada. Las neuronas “recién nacidas” compiten entre sí para integrarse en las redes de memoria, remo- delándolas continuamente, por lo que estas tendrían un equilibrio muy precario, lo que favorecería esa “amnesia” que acompaña a los primeros años de vida y que es común a muchas especies, incluyendo la nuestra.

4. El elixir de la juventud está en la sangre

La sangre joven rejuvenece. Esta frase podría parecer sacada de las páginas de una novela de Bram Stoker, el creador de Drácula, o de las sagas de vampiros que hacen furor entre los más jóvenes. Sin embargo, es la conclusión de tres artículos que publicados en mayo en “Science” y “Nature Medicine”.

Algo en la sangre de los ratones jóvenes es capaz de rejuvenecer el músculo y el cerebro de ratones de 22 meses, que están en la última etapa de su vida si se tiene en cuenta que no suelen vivir más allá de dos años de media. Y viceversa, la sangre procedente de ratones viejos perjudica a los más jóvenes.

Las sospechas recayeron en el factor 11 de diferenciación del crecimiento celular (GDF-11), que aumenta el nacimiento de nuevas neuronas en el hipocampo -mejorando el aprendizaje- y en el bulbo olfatorio -permitiendo recuperar el olfato parcialmente perdido-, y mejora la irrigación sanguínea del cerebro. Algo parecido ocurre en el músculo y el corazón: los ratones que reciben GDF11 aumentan su fuerza y capacidad de ejercicio. Estos resultados obtenidos en roedores han dado pie a poner en marcha este ensayo clínico para ver si en humanos se producen también un efecto de rejuvenecimiento del cerebro semejante.

Fruto de esas investigaciones, 18 personas con alzheimer participan en un ensayo clínico para comprobar los efectos que el plasma de personas jóvenes tienen sobre esta patología. En un año podría saberse si la sangre de los jóvenes puede poner freno a una de las enfermedades más temidas y devastadoras asociadas al envejecimiento.

Esta investigación ha sido elegida entre las más importantes de 2014 por la revista “Science”. Sus implicaciones clínicas sin duda merecen esa consideración.

5. Omega-3 contra el envejecimiento

A medida que envejecemos nuestro cerebro va perdiendo volumen con los años. Y esta pérdida es mucho más acusada en patologías como el alzhéimer. Varios estudios han atribuido a los ácidos omega-3 del pescado azul un papel neuroprotector frente a este proceso. Un estudio publicado la revista de la Academia Americana de Neurología, aportó nuevas pruebas.

Al parecer, los niveles altos de omega-3 en sangre se relacionan con una menor pérdida de volumen cerebral. Lo que significa que el cerebro envejece algo más lentamente, y se ha cuantificado ese retraso en uno a dos años. Los niveles más altos de omega-3 se correspondían también con un volumen un 2,7 por ciento mayor en el hipocampo, que desempeña un papel clave en la formación de la memoria y en la enfermedad de Alzheimer comienza a atrofiarse incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas.

Además niveles de ácidos grasos en sangre dos veces superior a la media de los participantes en el ensayo (7,5 por ciento frente al 3,4 por ciento ) correspondían con un volumen cerebral un 0,7 por ciento mayor. Esta cantidad, que puede parecer insignificante, equivalía a retrasar la pérdida normal de las células cerebrales que tiene lugar con el envejecimiento en uno a dos años.

Los ácidos grasos omega-3 están presentes en los pescados azules, como atún, sardina, salmón, etc.

6. ¿Por qué el chocolate preserva la memoria?

Las propiedades neuroprotectoras que se han atribuido al chocolate durante mucho tiempo fueron confirmadas por un estudio publicado en la prestigiosa revista “Nature Neuroscience”.

Uno de sus componentes,

la epicatequina, un flavonol con acción antioxidante,

ha demostrado su eficacia para revertir las pérdidas de memoria normales asociadas a la edad. Esas que a partir de los 50 hacen más difícil localizar el coche en el aparcamiento del supermercado, que haya que poner más empeño en aprender cosas nuevas o recordar nombres.

Una dieta rica en epicatequina (900 miligramos al día), un componente del cacao, durante tres meses en 37 voluntarios sanos con edades comprendidas entre 50 y 69 años, en un ensayo doble ciego, mostró una mejoría notable en la cognición equivalente a un rejuvenecimiento de 30 años, aseguran los investigadores de la Universidad de Columbia.

“Los participantes que tenían una memoria típica de una persona de 60 años al inicio del ensayo, después de tres meses de consumo de una bebida rica en flavonoides del cacao mostraban una mejoría en su memoria que los equiparaba a las personas de 30 o 40 años”,

explica Scott A.Small, director del Centro para Estudio de la Enfermedad de Alzheimer, que lidera el trabajo.

7. ¿Qué pasa en el cerebro con la ansiedad?

Si hay algo característico de los trastornos de ansiedad,

sin duda es el miedo. Uno que produce angustia y que no tiene una causa clara. Varias zonas del cerebro son claves en la producción del miedo y la ansiedad. En especial la amígdala y el hipocampo.

Un estudio publicado en Nature Neuroscience podría ayudar a explicar cómo se pasa de un miedo normal y adaptativo a otro generalizado y disfuncional.

Según éste, la sensación de miedo es una cuestión de números y depende de una votación “democrática” entre nuestras neuronas, que de forma individual son capaces de distinguir lo que supone una amenaza y lo que no. Si la mayoría se alarman, sentimos miedo. Por el contrario, si sólo se alteran unas pocas, no cunde el pánico y permanecemos tranquilos.

Eso es al menos es lo que se deduce de un trabajo con roedores, que acaba de ser replicado en primates. Al parecer, en la amígdala, la parte del cerebro que procesa el miedo, hay una minoría de neuronas muy temerosas, a las que cualquier señal del entorno les lleva a transmitir una señal de pánico.

Sin embargo, la mayoría solo se “alteran” y mandan señales de miedo cuando hay una causa justificada. El resultado en la conducta visible de la rata es la ausencia de temor. Ante situaciones de alto riesgo, todas las neuronas se vuelven miedosas.

8. El poder de la caricia

Las caricias, o lo que es lo mismo, los roces lentos y suaves en la piel que a la mayoría de las personas les resultan placenteros ponen en funcionamiento el sistema de recompensa del cerebro, segun un trabajo publicado en la revista Neuron. Esas caricias se transmiten desde la piel hasta el cerebro por medio de nervios cuya velocidad de conducción es muy lenta.

“El significado evolutivo de un sistema de este tipo para una especie social como la nuestra aún no se ha determinado completamente”, explica el primer autor del trabajo Francis McGlone, de la Universidad John Moores, de Liverpool, en Inglaterra. “Pero la investigación reciente está descubriendo que las personas con trastornos del espectro autista no procesan adecuadamente el tacto emocional, lo que nos lleva a la hipótesis de que un fallo en ese sistema durante el neurodesarrollo puede impactar negativamente en el funcionamiento del cerebro social y el sentido de sí mismo”.

“En un mundo en el que el tacto queda relegado a un segundo plano con el aumento de las redes sociales que fomentan la comunicación ‘sin contacto’, y la disminución de caricias afectuosas en los bebés por parte de cuidadores y padres debido a la las presiones económicas de la vida moderna, es cada vez más importante reconocer cuán vital es una afectuosa caricia”, dicen.

9. Cafeína para potenciar nuestra memoria

Doscientos miligramos de cafeína, aproximadamente la que contiene un café, tomados después de ver una serie de imágenes ayuda a recordar mejor al día siguiente. Lo que sugiere que en lugar de tomar café

antes de afrontar un trabajo importante para estar despiertos, tal vez sería mejor tomarlo inmediatamente después, para sacar el mejor partido posible a la memoria. Es la conclusión de un estudio de la Universidad Johns Hopkins publicado en Nature Neuroscience.

“Hasta ahora se atribuía a la cafeína un efecto potenciador sobre la actividad cognitiva, pero su capacidad para mejorar la memoria y hacerla inmune al olvido no se había examinado en detalle”, señala el psicólogo y neurocientífico Michael Yassa, que lidera esta investigación que prueba que la cafeína puede potenciar la memoria hasta 24 horas después de haberla consumido. “Es la primera vez que se observa este efecto de la cafeína para reducir el olvido un día después de haberla ingerido”, destaca Yassa.

10. bloquear señales nerviosas contra el cáncer gástrico

El sistema nervioso podría jugar un papel importante en el desarrollo de los tumores. Una investigación internacional muestra que al menos en el cáncer gástrico

el nervio vago contribuye de forma importante a la formación del tumor. Este nervio craneal inerva casi todos los órganos del tórax y del abdomen. Precisamente por su complejo trayecto recibe el nombre de vago o vagamundo, que significa errante.

Los tumores que surgen del tejido que recubre el estómago en el cáncer gástrico son alimentados por fibras de este nervio vago que liberan el neurotransmisor acetilcolina, según sugiere un trabajo de la Universidad de Columbia publicado en Science Translational Medicine. El bloqueo de este neurotransmisor mediante toxina botulínica podría ser una técnica potente para frenar el desarrollo de este cáncer, que constituye el 10 por ciento de todos los tumores malignos que se diagnostican

cada año en el mundo, con una tasa de supervivencia a 5 años de menos del 25 por ciento .

miércoles, 7 de enero de 2015

Luz ultravioleta para desinfectar

Tres investigadores del Departamento de Química Analítica, Bromatología y Nutrición de la Universidad de Alicante (España) patentaron un dispositivo innovador a nivel mundial capaz de eliminar en frío la contaminación bioquímica de alimentos -principalmente líquidos alimentarios como la horchata, los zumos y el vino-, sin afectar a sus características organolépticas.

La luz ultravioleta es un “aliado” eficaz en la desinfección de alimentos. Es energía y posee una enorme cualidad: degrada la cadena del ADN de las bacterias.

lunes, 5 de enero de 2015

Dispositivo que extrae agua de la niebla y del rocío

Dos ingenieros han inventado un llamativo y prometedor dispositivo que extrae agua de la niebla y del rocío y la acumula. El aparato, que está inspirado en el pico de un pájaro de ribera (ave limícola), podría proporcionar agua en zonas del mundo golpeadas por la sequía o incluso en desiertos de todo el globo.

Los creadores del singular dispositivo son Xin Heng y Cheng Luo, de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos.

En sus experimentos iniciales, estos científicos comprobaron que su dispositivo podía obtener unas cuatro cucharadas grandes de agua en un par de horas desde unas placas de vidrio que tenían unos 26 centímetros de largo y 10 de ancho.

El diseño de las placas de vidrio imita la estructura de los picos de esos pájaros y consigue forzar la condensación del vapor de agua en el punto donde las dos placas se encuentran. El agua es bombeada a través de un canal, y después se repite el proceso de captación de más agua atmosférica.

Existe una gran y evidente necesidad de agua en zonas áridas o semiáridas, y son bienvenidos los métodos que permitan extraerla de la humedad del aire o de otras fuentes atípicas, sobre todo si estos sistemas son sostenibles como es el caso del desarrollado por Xin Heng y Cheng Luo.

Los lugares áridos y semiáridos constituyen aproximadamente la mitad de la superficie mundial de tierra firme.

Si el nuevo aparato pasa a ser fabricado en cantidades industriales, resultará viable emplearlo en cualquier sitio del mundo donde exista una cierta presencia periódica de niebla y/o rocío. Sin ir más lejos, en Texas y California, estados donde hay bastantes áreas con problemas de sequía.